jueves, 23 de noviembre de 2017

UNA VISITA A BURGOS

De los sos oios tan fuerte mientre lorando...
Poema del Cid

Vuelvo a Burgos siempre con ganas. Esta vez el programa tentativo de la visita, que el Negro nos había elaborado para Picaraña y para mí, requería que saliéramos temprano de Madrid, y así poder aprovechar el día. La salida por la A1 a través de la Sierra de Guadarrama ofrece panorámicas muy bellas. Somosierra siempre me recuerda la carga de los lanceros polacos de Napoleón, que en noviembre de 1808 abrieron el acceso a Madrid. Dejamos al este la Sierra de Ayllón y cruzamos en Aranda el Duero, que desde su nacimiento en los Picos de Urbión, sigue para visitar Soria, y luego poner rumbo al oeste, donde esperan sus aguas los viñedos  castellanos y lusitanos... y nosotros sus caldos.


A la llegada a Burgos dejamos el equipaje e inmediatamente iniciamos el programa, en esta ocasión con nueva visita a la Cartuja de Miraflores, cuyos monjes cuidan con esmero y la tienen esplendorosa. Admiramos el retablo gótico de madera dorada y policromada de Gil de Siloe  y cumplimentamos a los padres de Isabel la Católica: Juan II e Isabel de Portugal, quienes descansan en el monumental sepulcro hecho por el mismo artista junto al de su hijo Alfonso. En la pared de la cartuja se recuerda la ausencia de una de sus obras más famosas: el Tríptico de Miraflores, que con la invasión y expolio del ejército de Napoleón comenzó una peregrinación por Europa, que lo llevaría finalmente al Gemäldegalerie de Berlín. En mayo de 2015 tuve ocasión de admirarlo en el Museo del Prado en la exposición "Rogier van der Weyden", junto con obras inmortales como " El Calvario" o "El Descendimiento".

Sepulcros de Juan II e Isabel, y del Príncipe Alfonso
Tanto arte abre el apetito a los mortales que lo admiran, por lo que no tuvimos más remedio que socorrernos con un cordero en el restaurante "Landa". Algo extraordinario. Allí se nos unió Jorge, el del Puerto de Navacerrada, que andaba por las inmediaciones. Con los efluvios del clarete y con los estómagos agradecidos partimos hacia el siguiente hito de nuestro programa: el Monasterio Cisterciense de San Pedro de Cardeña.

Monasterio de San Pedro de Cardeña
Del Monasterio hay referencias del siglo IX. En 934 fue destruido y sus monjes martirizados por las tropas de Abderramán III. La historia también nos cuenta que, durante su destierro, el Cid dejó a su esposa Jimena e hijas a cuidado del Monasterio. Aquí reposaron los restos de ambos esposos durante unos años y todavía hoy se conserva su sepulcro en una capilla de la iglesia. La desamortización de Mendizábal en 1835, que tanto daño hizo al patrimonio cultural de España y al propio monasterio, precipitó su abandono hasta que en 1942 se habitó de nuevo.

Sepulcro del Cid y Jimena
El día siguiente lo dedicamos a visitar parte del norte de la provincia, en el enlace entre los sistemas Cantábrico e Ibérico, por lo que en una espléndida y fría mañana salimos por la carretera de Santander, atravesando el Páramo de Masa desde donde la vista descubre un luminoso panorama con los Picos de Europa a lo lejos. La primera parada fue en Covanera, a la orilla del río Rudrón, afluente del Ebro, y ver allí el "Pozo Azul". Un letrero de un bar nos anunció que allí tenían los planos de sus galerías kársticas, que vimos mientras nos templábamos con un cafelito. 

La siguiente parada fue en Orbaneja del Castillo, del que el diccionario de Pascual Madoz dice que "está en una áspera pendiente y amenazado por enormes peñascos", también nos alerta de que "las enfermedades más comunes son las ictericias". Pertrechados de valor para poder hacer frente a tamaños peligros, pudimos admirar un bonito pueblo, bien preservado con muchas casas restauradas y con su iglesia de La Asunción aparentemente bien mantenida. Los efectos de la sequía eran evidentes en el escaso caudal de la característica cascada que cae desde el pueblo. Nos encontramos con Argimiro, cuyo dolorido sentir contrastaba con nuestro escepticismo. A sus 93 años, está en aparente buena salud, su charla es ligera, a veces perdida y triste al decirnos que no veía la hora de dejar este  mundo cruel, comentándonos que en invierno solo hay una docena escasa de vecinos, pues muchos dejan el pueblo en busca de lugares más confortables, como él, que estaba a punto de hacerlo marchándose a Bilbao.

Con Argimiro en Orbaneja del Castillo
Continuamos la excursión para detenernos en las Hoces del Ebro, en donde el rio serpentea en suaves meandros y excava profundas hoces, que se pueden admirar desde un impresionante mirador alzado  unos 200 metros sobre el cauce del río. Ante tan espectacular paisaje solo cabe cantar: "por fin te veo Ebro famoso..." y de paso hacer algunas fotografías para ilustrar esta entrada.

Las Hoces del Ebro

El aire de las Hoces también nos abrió el apetito, y como ya se sabe que la primera pregunta que los soldados  hacen al llegar a un nuevo lugar es: ¿donde se come aquí? nos dirigimos a Pesquera de Ebro para allí formularla y encontrar una contestación convincente. Es Pesquera un pueblo de la Merindad de Burgos, silencioso y triste, hogar antaño de hidalgos castellanos, capitanes y  soldados, que con su valor hicieron famosos a los Tercios. Paseamos por un pueblo desierto, muy bien preservado, con numerosas casas con blasones y con su Iglesia parroquial de San Sebastián, y en  el mesón "El Arco" encontramos la contestación a nuestra pregunta, y sin que parezca que somos  luculianos, no tuvimos más remedio que reponer fuerzas con unas judías con almejas, menestra y un refuerzo de cecina, por si alguna eventualidad alargaba la jornada. En esta visita aprendimos que fuimos los españoles los que le ganamos esta vez la mano a los franceses, pues en Pesquera nació Don Pedro Merino, quien capturó al condestable Montmorency en la batalla de San Quintín en 1557, cuando servía en la Compañía de Caballería Ligera de Don García Manrique. Con la caballería, ya se sabe lo que hay: "Sables bizarros, bravos lanceros que en el combate lucháis tercos y fieros..."
Como la cultura nunca duerme (al contrario que el músculo) no tuvimos más remedio que al regreso a Burgos visitar el magnífico Museo de la Evolución Humana, propedéutico de la visita que al día siguiente haríamos al yacimiento de la Sierra de Atapuerca. Ambos hacen que Burgos sea un foco de cultura de la prehistoria.

Antes de la retreta, dimos un paseo por las calles de la capital incluyendo una visita a las diez de la noche a la Vermutería "Victoria" para oír el canto del "Himno a Burgos": "Cantemos Burgos, tesoro bendito que España venera con honda emoción..." (133.905 vermuts servidos al día de la visita). No faltaron al finalizar gritos patrióticos de ¡Viva España! Da gusto estar entre gente bien nacida. Todavía hay esperanza.

A la mañana siguiente salimos temprano hacia Atapuerca, donde la guía, arqueóloga de carrera, condujo con simpatía y erudición a nuestro pequeño grupo de siete personas. Es sorprendente el ver lo que la trinchera abierta para el ferrocarril minero dejó al descubierto. En la Sima del Elefante los restos son, junto con los de los yacimientos de Guadix, los registros más antiguos de poblamiento humano de la Península Ibérica, datándose entre 1,3 y 1,25 millones de años. En la Gran Dolina se encontraron en el llamado Estrato Aurora restos humanos de seis individuos de hace unos 800.000 años, que llevaron a la definición del Homo Antecessor. La Sima de los Huesos, un pozo de unos 13 metros de profundidad contenía restos humanos de 28 especímenes, clasificados como Homo Heidelbergensis. Los yacimientos de Atapuerca no te dejan indiferente y su visita es obligada para quien viaje a Burgos o quiera comprender mejor la evolución humana.

Trinchera abierta en la sierra para el ferrocarril

Pero también para comprender mejor la evolución humana y la influencia en ella de la alimentación, no hay nada como tomar en Atapuerca una "olla podrida" en el restaurante "Como Sapiens", elaborada con alubias rojas de Ibeas de Juarros y sus correspondientes "sacramentos", que hubieran resucitado a García III de Navarra después de ser herido en la Batalla de Atapuerca en 1054 contra el rey Fernando I de León y Conde de Castilla. El aspecto espiritual del día lo tuvimos en el camino de regreso, con una pequeña parada para visitar el Monasterio de San Juan de Ortega, de estilo románico y gótico, donde reposan los restos del santo.

Para el viaje de regreso el programa preveía una parada en la abadía benedictina de Santo Domingo de Silos para asistir a la Misa cantada de las 11.00 y visitar a continuación el conjunto monacal. Esperaba encontrarme un conjunto románico, pero es que debido a su deterioro la iglesia fue restaurada en el XVIII en estilo neoclásico por varios arquitectos, entre ellos Ventura Rodríguez.

Claustro de Silos
A la hora prevista la procesión de los catorce monjes oficiantes avanzó por la nave central hasta el altar mayor, precedidos por la Cruz y ciriales, y cerrada por el Abad, mientras  la música del órgano llenaba toda la nave. Aquello no dejaba duda de la solemnidad de la ceremonia que iba a tener lugar, en la pura tradición de la Iglesia Católica. La luz del templo, el humo y olor del incienso y los cantos gregorianos de la Misa Iesu Redemptor (K. 14) me llevaron a la época en que ayudaba a Misa como monaguillo en la Concatedral ferrolana de San Julián. Al menos a mí, estas ceremonias tienen el efecto de reafirmar las raíces cristianas de mi formación y me hacen reflexionar sobre las que sustentan la civilización europea, con sus aciertos y errores. Con la visita a algunas instalaciones del monasterio, en especial a su espectacular claustro románico de dos pisos, en cuyo centro se yergue el ciprés de Silos, tantas veces cantado, emprendimos viaje de regreso a la Villa y Corte, llevándonos las experiencias de un estupendo viaje, bien planeado por el Negro, y con fuerzas para seguir afrontando nuestras vidas, no como Argimiro.


domingo, 12 de noviembre de 2017

GUERRA Y DIPLOMACIA. LAS RELACIONES ENTRE ESPAÑA Y FRANCIA DURANTE EL REINADO DE FELIPE II.


ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN.
2. LA EUROPA DE MEDIADOS DEL SIGLO XVI.
3. INTERESES Y OBJETIVOS DE ESPAÑA Y FRANCIA
3.1. España
3.2. Francia
4. LOS MEDIOS DIPLOMÁTICOS Y MILITARES EN EL SIGLO XVI
4.1. La Diplomacia en el siglo XVI
4.2. Los Ejércitos de la Monarquía Hispánica
4.3. Las Armadas de la Monarquía Hispánica
5. LA GUERRA Y EL CAMINO HACIA LA PAZ DE CATEAU-CAMBRÉSIS
5.1. La guerra con Francia.
5.2. De Marck a la Tregua de Vaucelles
5.3. La guerra 1557-1558
5.4. Marcoing, Lille, Cercamp y Cateau-Cambrésis
6. EL TRATADO DE PAZ DE CATEAU-CAMBRESIS
7. LAS PRIMERAS GUERRAS DE RELIGIÓN EN FRANCIA
7.1. Preludios y Primera Guerra de Religión.
7.2. Las entrevistas de Bayona
7.3. Los franceses en Florida
7.4. La segunda y tercera guerra de religión.
7.5. La noche de San Bartolomé y la cuarta guerra.
8. DE ENRIQUE III A ENRIQUE IV
8.1. El reinado de Enrique III
8.2. Intervención del duque de Anjou en Flandes
8.3. La Campaña de las Azores
8.4. La liga y España
8.5. La empresa de Inglaterra y Francia
9. LA GUERRA CON ESPAÑA 1595-1598 Y LA PAZ DE VERVINS
10. CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
NOTAS


1. INTRODUCCIÓN.
Este Trabajo de Fin de Grado de Geografía e Historia del año académico 2015-2016 de la UNED, presenta las relaciones entre España y Francia durante el reinado de Felipe II desde una perspectiva principalmente española, mostrando los acontecimientos militares  y diplomáticos que afectaron a ambos países y su interrelación con otros poderes europeos, cómo Inglaterra, los Países Bajos, Portugal y el Papado. La hegemonía española en la segunda mitad del siglo XVI hace que su intervención en los asuntos internos de Francia sea constante, por lo que el trabajo sigue fundamentalmente la secuencia de acontecimientos por lo que atravesó esta nación y lo hace por medio de fuentes bibliográficas españolas,  francesas y británicas.
 Antes de entrar en el desarrollo de los acontecimientos se presenta una breve panorámica de la convulsa Europa de mitad del siglo XVI, en particular la de los principales actores internacionales, analizándose a continuación los intereses y objetivos políticos de España y Francia, para continuar con la presentación de los instrumentos diplomáticos y militares en uso en la época, particularizándolos para la Monarquía Hispánica.
Desde el punto de vista diplomático se trata, con cierto detalle, las negociaciones de la paz que inicia el período estudiado y que permiten mostrar las estrategias de negociación que en la defensa de sus intereses empleaban ambos países. Desde el punto de vista militar se relatan los aspectos más significativos de las operaciones militares y su influencia.
El trabajo explica las razones por las que las relaciones entre Francia y España pasan por momentos de amistad, otros de desconfianza y otros de manifiesta hostilidad, y como en medio de la descomposición interna francesa se evolucionó hasta un conflicto general entre los dos países, agotados económicamente y con sus poblaciones hartas de guerras.

2. LA EUROPA DE MEDIADOS DEL SIGLO XVI.
A la muerte de Carlos V en el monasterio de Yuste el 21 de septiembre de 1558, el emperador no dejaba un mundo menos agitado que el que en él había vivido. Felipe II hereda de su padre un escenario europeo lleno de problemas, conflictos abiertos y tensiones difícilmente superables. La división del Imperio de Carlos V no liberó a los Valois del peligro que percibían de este imperio, pues, a pesar de la división, la Monarquía Hispánica de Felipe II mantenía un gran potencial.  
Por su parte Enrique II heredó de su padre, Francisco I, la política de enfrentamiento Valois-Habsburgo. Francia, gozaba de  la ventaja de su numerosa población  y de sus abundantes recursos, pero en un momento de expansión del mundo conocido optó por concentrar sus esfuerzos en Europa, pues se sentía  insegura dentro de sus fronteras al verse rodeada por los territorios de su adversario tradicional, sobre los que de alguno de ellos tenía fundadas reclamaciones.
La alianza con Inglaterra era un pilar tradicional de la política exterior de Carlos V que condujo al matrimonio de Felipe II con María Tudor, pero se fue debilitando hasta deshacerse con la extensión de la herejía y en especial durante el reinado de Isabel I. Esta alianza, perjudicaba a Francia, que se  sentía amenazada por el dominio español en los Países Bajos y en el Canal por  Inglaterra, que a su vez se sentía amenazada en el norte por el reino católico de Escocia, al  que Francia apoyaba.
El Imperio y su autoridad apenas sobrepasaba la de los territorios germánicos. Los privilegios de los Países Bajos y del Condado de Lorena convertían sus vínculos con el Imperio en una ficción, aunque nadie discutía su preeminencia honorífica. La paz religiosa lograda en Augsburgo de 1555, permitió que el emperador Fernando gobernara sobre súbditos católicos y protestantes.
La tradicional enemistad española con el  Imperio Otomano, que efectuaba continuas intervenciones en el Mediterráneo, obligaba a Felipe II a hacer un esfuerzo económico  adicional para sostener la defensa de sus territorios y proteger el tráfico marítimo y las poblaciones costeras de las incursiones de la flota turca y los piratas berberiscos.
El Papado, con su poder espiritual, continuaba siendo una potencia privilegiada, pero su acción en los asuntos terrenales lo igualaba al nivel de cualquier potencia temporal, y la Reforma luterana motivó una pérdida de su prestigio y autoridad. Carlos V había tenido un permanente deseo de unidad de la iglesia católica y la convocatoria de un concilio, pero se encontraba con la reticencia de la Santa Sede. Finalmente el papa Paulo III accedió a la convocatoria del Concilio de Trento en 1545, que continuó en 1562 ya en el reinado de Felipe II. Los papas del siglo XVI, preferentemente italianos, no ocultaban su hostilidad hacia la hegemonía española, y si las relaciones de Carlos V con el papado no habían sido fáciles,  con Felipe II continuaron sin serlo.

3. INTERESES Y OBJETIVOS DE ESPAÑA Y FRANCIA
En las monarquías del siglo  XVI  el soberano apenas hacía diferencia entre sus propios intereses y fines con los del Estado. Las políticas y los compromisos que adquiere el Estado definen su Gran Estrategia. La política exterior de las monarquías era la principal preocupación de los soberanos, que en esa época afrontaban el triple desafío de los problemas financieros, la resistencia de los nobles al poder real y la división religiosa. La política exterior e interior se mezclaban debido a los problemas de convivencia entre las distintas confesiones religiosas y al deseo de los soberanos de mantener la unidad religiosa en los territorios bajo su soberanía, lo que se consideraba esencial para la supervivencia del Estado, que era por lo tanto un interés vital. La importante política de reputación, propia de la época, se inspiraba en el cuidado del prestigio personal del soberano, de su dinastía y la preservación de sus estados, y se reflejaba en las alianzas matrimoniales que ataban a unos soberanos con otros[1].
Tanto para Francia como España el preservar sus territorios patrimoniales, la unidad religiosa y la primacía de la autoridad real podrían considerarse como los intereses vitales de las dos monarquías, y para avanzarlos usaron su influencia por medio de la diplomacia y la presión militar, y en caso de que estuvieran amenazados recurrieron al empleo de la fuerza militar.
3.1. España
En la Monarquía Hispánica, Felipe II heredó la política de Carlos V, quien se la había trasladado en las Instrucciones de 1548, en las que el objetivo principal era la alianza familiar con la otra rama de los Habsburgo. Estas Instrucciones se  consideran como el verdadero testamento político del César, cuyo interés principal fue la preservación de los territorios patrimoniales y aunque muchas veces insistió en su ausencia de deseo de aumentarlos, también es cierto que su poder llevó a sus adversarios a continuos conflictos con el propósito de minar su hegemonía en Europa.
La paz con los príncipes cristianos es otro importante objetivo que traslada a su hijo y en consecuencia, buscar la amistad con Francia. También le insta a mantener la tradicional alianza con Inglaterra, la defensa de los Países Bajos y los estados amigos de Italia, el mantenimiento de la tradicional alianza con el Rey de Romanos, la defensa de la religión católica y la sumisión a su Iglesia.[2]
El interés de la conservación del monopolio comercial español con las Indias, la afirmación de sus posesiones y la constatación de su hegemonía daba un carácter marítimo a la monarquía española y a su Imperio. Los gobernantes españoles llevaron a cabo un extraordinario esfuerzo para alcanzar un poderío naval capaz de salvaguardar a España de sus enemigos y mantener su Imperio. Tal fue el objetivo que se marcaron los Austrias en los primeros siglos de la Modernidad, y su estrategia naval fue evolucionando de acuerdo con las pretensiones políticas y en función de las relaciones internacionales[3].
La defensa de la red de aliados de la Monarquía Hispánica, que incluía: Florencia, Mántua, Génova, Siena y Lucca también fue otro objetivo de la monarquía, cuya base de poder en Europa  residía en el triángulo España, Flandes e Italia, en la que comenzaba el importantísimo "Camino Español".
Estos objetivos podían modularse en su aplicación, pero para Felipe II en la defensa de la religión católica y la lucha contra la reforma, no había margen para el compromiso. El rey heredó de su padre el ser defensor de la religión católica y en su lucha contra la reforma tuvo que vencer la oposición del Papado, que a menudo la obstaculizaba en nombre del equilibrio de poder en Europa. Este objetivo político de firme defensa de la fe católica, unido al derecho de injerencia cuando estaba amenazada, llevaba consigo el germen del conflicto y afectaría a la consecución de alguno de los otros objetivos políticos.
Algunos autores han negado que para lograr estos objetivos Felipe II tuviera una Gran Estrategia, pero hay que estar de acuerdo con Parker[4] cuando afirma lo contrario, basándose en que se puede deducir su existencia por las políticas que llevó a cabo su gobierno, pues al ser capaz de integrar los medios políticos, económicos y militares que movilizaron sus estados, demostró que poseía la visión y la maquinaria necesaria para llevar a cabo una Gran Estrategia,  aunque no haya  llegado hasta nosotros en un documento escrito.
3.2. Francia
El concepto de seguridad de los Valois requería como objetivo, romper el cerco Habsburgo que rodeaba sus territorios y acabar con la hegemonía española en Europa. Francia, con un gran potencial, no renunciaba a su preponderancia en Europa ni a la pérdida de los territorios italianos que había poseído. La política francesa continuó la alianza con Escocia por medio del matrimonio de María Estuardo con Francisco II, intentando contrarrestar la influencia española en Inglaterra y la extensión del protestantismo en Gran Bretaña.
En el proceso de constitución de la unidad del estado francés varios territorios fronterizos de lengua francesa  y antiguos estados patrimoniales escaparon a su control. Esto era una situación inaceptable para la monarquía francesa, que nunca cejó en esfuerzos para su recuperación y en consecuencia, era un objetivo principal. La preferencia en su acción exterior por los asuntos del continente será también un rasgo característico de Francia durante el XVI.
A pesar de su título de "Rey Cristianísimo" los reyes de Francia demostraron un gran pragmatismo en su interpretación, pues no desecharon ninguna alianza que les permitiera avanzar sus objetivos en Europa. La alianza con el Imperio Otomano, es un claro ejemplo de esta política, contraria a los intentos españoles de unidad de la cristiandad.

4. LOS MEDIOS DIPLOMÁTICOS Y MILITARES EN EL SIGLO XVI
4.1. La diplomacia en el siglo XVI
La diplomacia fue el instrumento de relación que habían usado los estados desde el Renacimiento, comenzando por Venecia y siguiendo con las monarquías de España y Francia, que contaban con una red de embajadores residentes en los principales estados extranjeros. Esta red de embajadores permitía estar al tanto de la situación de los otros  países, en los que establecían una red de relaciones e intereses, a la vez que eran conducto de información y de negociación con los estados en los que residían.
Según Zeller, la Reforma trajo consigo el desmoronamiento del ecumenismo cristiano y la desaparición del ideal de la Cristiandad, excepto en las relaciones con el Islam[5]. El mundo en el siglo XVI se había vuelto más amplio y complejo con la entrada en escena de reinos y países que hasta entonces había permanecido en segunda fila. El mundo en el XVI se concebía como un complejo sistema de estados que defendían sus intereses por medio de alianzas. Con la diplomacia se intentaba avanzar los propios intereses y conseguir sus objetivos, aunque estaba siempre presente la posibilidad del recurso a la fuerza, para lo que la diplomacia era también un instrumento de negociación para su planeamiento y ejecución[6].
Aparte de su función oficial, los embajadores desplegaban una red de informadores definida como "diplomacia secreta" y en consecuencia, sus actividades creaban recelo en la corte receptora en la que se les veía como agentes dedicados a la intriga y el espionaje, por lo que en varias ocasiones se solicitó su expulsión. La correspondencia entre las cortes por medio de correos o estafetas, pasó por momentos de confianza y por otros de violación y robo de correspondencia o claves diplomáticas, principalmente por parte francesa.
La monarquía española contó en los principales países con una extensa red de embajadores, de procedencia noble y de las clases dirigentes de la monarquía; sus historiales de servicio eran muy amplios, acumulando una gran experiencia. El mantenimiento de esta red de embajadas era muy gravoso para el Estado, pues para reflejar el prestigio de su monarquía, además del sueldo del embajador y de sus servidores, tenía que hacer frente a los pagos a agentes y  a personajes de la corte que tuvieran conocimiento de la situación. Los gastos de correos y estafetas también eran una carga importante en el gasto total de las embajadas.
En las relaciones con Francia los embajadores de ambos países jugaron un papel de primer orden, como Chantonnay, Álava, Mendoza, Ébrard o Fourquevaux. Los españoles en la corte francesa no solo trasladaban las órdenes reales, sino que tomaban iniciativas importantes en la consecución de los intereses de Felipe II; su conocimiento de los debates de la corte y los intereses en juego apoyaban la presión que ejercían sobre los soberanos franceses. El mantenimiento por Francia de una embajada en Bruselas, cuando ya no se encontraba en ella la corte, manifiesta su interés por los Países Bajos, donde había un permanente recelo hacia Francia y donde no siempre se mantenía la misma  percepción de los problemas que en Madrid.
En el siglo XVI la herencia medieval presidía la resolución de los conflictos y el mantenimiento de la amistad entre los príncipes. El restablecimiento de la paz debía hacerse basado en el respeto a la justicia, que no excluía el recurso a las armas. Como se ve en los apartados siguientes sobre la negociaciones de paz, las reuniones de diplomáticos eran el marco normal en el que se buscaba el equilibrio entre paz y la justicia, y la satisfacción de las ofensas según las reglas de la equidad, pero también se intentaba borrar las causas de enemistad que habían provocado el conflicto, proclamando una amnistía para todos los actos cometidos por los beligerantes.[7] 
4.2. Los Ejércitos de la Monarquía Hispánica.
El proceso de formación de los ejércitos de la edad moderna fue lento y se desarrolló en paralelo con el refuerzo de la autoridad real. El principal problema para constituirlos era el financiero, pues desde las mesnadas medievales y la caballería regia, se fue evolucionando hacia unos ejércitos permanentes que pocos países se podían permitir, pero que en caso de conflicto había que  incrementar por medio de levas.
En este proceso de formación de los ejércitos, España partió desde una posición de ventaja tras las guerras de la Reconquista, en la que a finales del siglo XV se empezaron a experimentar y a aplicar nuevos métodos de combate y tácticas que llegaban impulsadas por la utilización de las armas de fuego, portátiles y artillería. En estos años se produce la confluencia de cuatro factores importantes: la planificación de las guerras desde el poder; el incremento de efectivos bien instruidos; la importancia de la artillería y las armas de fuego; y la nueva concepción de la fortificación.[8]
También en Francia se evolucionó hacia la formación de un ejército permanente y de mercenarios, aplicando las tácticas de la infantería suiza, pero manteniendo su caballería como el arma decisiva. El ejército francés que invadió Italia en 1515 ya tenía alguna de las características de un ejército moderno: potente, lento y caro, pero iba a enfrentarse con un ejército español que iba a aplicar en el campo de batalla las innovaciones técnicas y tácticas, en particular la renovación de la infantería con cuadros de piqueros protegidos por las armas de fuego de los arcabuceros.
La irrupción de la artillería de sitio en el campo de batalla supuso también un cambio radical en la concepción de las fortificaciones. Las altas y almenadas murallas de piedra que protegían las ciudades ofrecían un blanco excelente para la nueva artillería, obligando a diseñar nuevas fortificaciones: la denominada trace italienne, basada en muros más bajos, anchos y abaluartados construidos con ladrillos, que absorbían mejor los disparos de la artillería.
En España el planeamiento y conducción de la guerra en el nivel político la ejercían los Consejos de Estado y Guerra bajo la dirección del Monarca, que designaba los objetivos estratégicos y asignaba los medios diplomáticos, económicos y militares necesarios para lograrlos. La concepción general de los objetivos del nivel operacional, que se lograrían por medio de las campañas, se hacía también en los Consejos, asignándoselos a los Virreyes, Gobernadores, o a los propios generales o almirantes, emitiendo instrucciones amplias para la conducción de las operaciones.  La táctica era el ámbito de responsabilidad de los generales o almirantes en campaña basada en la experiencia, y se aplicaba en el momento de enfrentarse con el enemigo.
El siglo XVI fue testigo de una importante evolución del arte militar hasta el siglo XVIII, tanto que se debate sobre la existencia de una "revolución militar", aunque no se pueda hablar de ruptura con la época anterior, pues continuaban en vigor muchas de las formas de llevar a cabo las guerras, en algunos casos empleando tácticas nuevas, pero fundamentalmente con el empleo de los nuevos medios disponibles que aportaban los cambios tecnológicos que permitían conseguir efectos más decisivos.[9]
El concepto de las campañas, a pesar de la "revolución militar" no sufrió innovaciones significativas, fundamentalmente porque los medios limitaban la aplicación de nuevos métodos. Las plazas fortificadas continuaban siendo los puntos de apoyo de las operaciones; los encuentros campales entre los ejércitos solían tener lugar en los itinerarios de acceso las principales plazas fortificadas. Tampoco el volumen, la impedimenta, y en especial la artillería facilitaban la movilidad de los ejércitos, lo que hacía predecible sus movimientos.
La infantería española del Gran Capitán que irrumpió en los campos de batalla de la Italia del siglo XV superó al ejército francés, pues empleaba adecuadamente una combinación de la caballería ligera, el apoyo de las armas de fuego individuales y los trabajos de minado de las fortificaciones enemigas. La evolución se produjo, por una parte, debido a la adopción de la pica por los infantes y por otra a la introducción de las armas de fuego portátiles, y su éxito vino cuando las espingardas y arcabuces se hicieron más precisos y ligeros.
Este éxito se apoyaba en la mayor sensatez en el uso del valor personal y de los nuevos medios técnicos. Gonzalo Fernández de Córdoba sabe el precio de un ejército moderno y debe economizar las vidas de sus soldados, extrayendo lo mejor de sus piqueros alemanes, jinetes italianos, rodeleros hispanos y sobre todo de los arcabuceros españoles. La característica más señalada de las unidades es la mayor proporción de infantes y la menor de  caballería y de artillería. El Gran Capitán, según Alonso Baquer, inicia una escuela hispano-italiana de estrategia que predominará en la Europa del XVI, y que especializará a la infantería con la constitución de los Tercios en los que los infantes asumían funciones cada vez mas especializadas. En definitiva, la escuela hispano-italiana de estrategia optó por la profesionalidad en torno a la infantería como reina de las batallas. [10]
Es a partir de 1536, cuando tres de las primeras coronelías formaron un Tercio de unos 3000 soldados, demostrando con sus innovaciones tácticas y  elevada moral de combate una enorme superioridad en cualquier campo de batalla. Por otra parte, la caballería ligera hispana se convirtió en los ojos del ejercito en misiones de exploración, reconocimiento y hostigamiento del enemigo, facilitando la maniobra del general. Sin embargo el mayor éxito de los jefes de los ejércitos hispano fue lograr una gran cohesión táctica entre la infantería, la caballería y la artillería, en lo que hoy se llamaría el combate con "armas combinadas".
La hegemonía de las armas hispanas se mantuvo durante el reinado de Felipe II, aunque la eficacia creciente de los ejércitos holandeses e ingleses ha hecho aparecer opiniones sobre la supuesta decadencia militar hispana. El ejército de la Monarquía Hispánica siempre estuvo al nivel de innovaciones, e incluso por delante, de otras grandes potencias. Las veces que no le acompañó el éxito fue por falta de pagas o de abastecimientos, pero no porque se encontrase en desventaja en tácticas o armamentos. Para el ejército español la dispersión de esfuerzos significó la incapacidad de concentrar las fuerzas donde se necesitaban, como sucedió cuando la política de Felipe II dio prioridad a la intervención en Francia y no en los Países Bajos.[11]
4.3. Las Armadas de la Monarquía Hispánica.
Las mejoras técnicas habidas en la construcción naval desde el comienzo del siglo XVI incrementaron la posibilidad de influenciar las relaciones económicas y políticas. Estas mejoras permitieron a las flotas permanecer desplegadas largos períodos, a la vez que cañones más potentes facilitaron la construcción de buques especializados de mayor tonelaje con solo cañones. Es importante señalar la fuerte dependencia de las flotas de la época de bases de apoyo para aprovisionamiento, cuya carencia limitaba mucho la duración de los despliegues, incluso para las españolas, que podían contar con el dominio de amplios territorios, de ahí la importancia de poseerlas y defenderlas.
Las operaciones de larga duración y a larga distancia para cambiar una situación geoestratégica no estaban en el XVI, según Glete, al alcance de las capacidades de las potencias europeas y en particular para la Monarquía Hispánica, cuyos territorios se extendían por toda Europa y América, lo que propició la creación de diversas Armadas en diferentes regiones con sus propios cometidos, lo que no impedía que pudieran reunirse caso necesario[12].
En la construcción naval española del XVI se distinguen dos formas: la mediterránea y la atlántica, basadas en galeras y galeones respectivamente; con la primera se construyó y mantuvo fuerzas navales militares permanentes de galeras españolas e italianas; la segunda se sostenía con la iniciativa privada, gracias al creciente  número de buques disponibles para el comercio o la pesca que estaban disponibles para el servicio del reino en caso de conflicto armado.[13]
Una de las principales preocupaciones de la Monarquía era proporcionar protección a las líneas de tráfico marítimo y la defensa de los territorios de soberanía, siendo el esfuerzo principal la protección de la Carrera de Indias, que ya en 1523 se vio la necesidad de una eficaz protección, lográndose con el establecimiento de la navegación obligatoria en convoy, con escolta militar y rutas fijas.
Con Felipe II se lleva a cabo una verdadera y compleja política naval, sostenida con firmeza en todo su reinado, en el que la amenaza turca supuso un gran peligro. Además, al comienzo de su reinado los esfuerzos  franceses e ingleses para romper el monopolio atlántico español en el Caribe se habían incrementado bastante, por lo que se artillaron los buques para su adecuada defensa[14].
Para proteger las flotas que recalaban entre San Vicente y el Estrecho Felipe II estableció en 1562 la denominada Escuadra de la Guarda del Estrecho de Gibraltar y en 1568 ordenó la construcción de la Armada para la Guardia de la Carrera de las Indias para la escolta de los galeones de regreso,  creándose también dos escuadras de galeras para proteger la navegación en el Caribe. Con este dispositivo naval se llega en 1568 a la rebelión de los Países Bajos, que iba a suponer la aparición de otro significativo enemigo en la mar, que incrementó las acciones de corsarios que desarrollaron una política naval en defensa de sus intereses comerciales.
El sistema de flotas para la carrera de Indias resultó eficaz, pues sufrió pocas pérdidas, y sólo una vez se perdió todo el tesoro de la flota de Nueva España, lo que motivó la creación de la Armada de Barlovento, con base en Veracruz. La protección del tráfico se complementó con el refuerzo de las defensas terrestres de las bases y puertos en América. La situación se complicó con el establecimiento de otras potencias marítimas europeas en territorios abandonados por los españoles en las Pequeñas Antillas, y ante ese nuevo peligro y la escasez de buques de guerra para combatirlos, fue frecuente la confiscación de buques a particulares, artillados para la escolta.
Al comienzo del reinado de Felipe II, durante la guerra contra Francia y el Papa,  el poder naval de Monarquía Española era superior al de sus enemigos. Las galeras del Mediterráneo, aparte de la ocupación de las fortalezas marítimas de Córcega, usando las de los aliados Doria, también se emplearon en el transporte de tropas, y en el bloqueo de Ostia en apoyo al ejército del Duque de Alba.
También se empleó la escuadra en apoyo del ejército español, guarneciendo con su fuerza de desembarco las plazas de Gravelinas y Saint Omer para contener el avance de los franceses, mientras que el Conde de Egmont les hacía frente con el apoyo de la escuadra, que le cañoneaba de flanco y con el apoyo de mil arcabuceros desembarcados.[15]
La guerra en la mar tiene en la época unas prácticas singulares, siendo una muy extendida el ejercicio del derecho de represalia por medio de patentes de corso, con las que el beneficiario de ellas estaba autorizado a emplear los medios a su alcance para resarcirse de los daños que le hubieran  podido infligir los súbditos de otros estados, autorizándole a hacer la guerra de corso. El corsario era considerado un beligerante y estaba protegido -en teoría- contra los castigos ejemplares que se infringía en la mar a los piratas.
Después del desastre de la "Empresa de Inglaterra", Felipe II inició un programa de construcción de buques de guerra, con el que consiguió mantener el imperio ultramarino, defender la Península y mantener el tráfico marítimo con América. Lo que no pudieron las armadas españolas fue ejercer el dominio de todos los mares simultáneamente, pero en conjunto fue la fuerza naval más potente de la época, aunque debido a la extensión de sus compromisos no logró el éxito en todos los teatros, sino en los que concentraba sus unidades, aunque no siempre.

5. LA GUERRA Y EL CAMINO HACIA LA PAZ DE CATEAU-CAMBRÉSIS
5.1. La guerra con Francia.
En 1547 muere Francisco I de Francia, siendo sucedido por su hijo Enrique II, que tenía al emperador Carlos una viva animadversión tras su cautividad después de Pavía. El nuevo rey asume los objetivos expansionistas y belicosos de su padre y firma con los príncipes protestantes, en enero 1552, el Tratado de Chambord, que le comprometía a ayudarlos con subsidios y de los que obtenía, en calidad de Vicario del Imperio, la autorización para ocupar Metz, Toul y Verdún, convirtiendo esta alianza en la primera firmada entre el rey "cristianísimo" de Francia y los príncipes protestantes.[16]
Carlos V consigue un éxito diplomático en julio de 1554 con el matrimonio de Felipe con María Tudor, reina de Inglaterra, que hasta entonces era aliada de Francia, cambiando así de bando. El emperador quería dejar solucionado los problemas de Alemania, lo que consigue en 1555 con la Paz de Habsburgo, e inicia en octubre de 1555 y febrero de 1556 el proceso de abdicación, dejando solo abierto el frente de guerra con Francia (1551-1558).
El camino que lleva a una paz estable con Francia en Cateau-Cambresis comienza en las reuniones de Marck (mayo-junio 1555) y lo jalonan las reuniones para la negociación de la Tregua de Vaucelles (invierno 1555-1556) y las reuniones de Marcoing, Lille y Cercamp. A pesar de la determinación y esfuerzos de ambos soberanos las armas no conceden una clara solución, pero van preparando los ánimos para una tregua, para la que se va actuando por la intermediación de terceros a partir de 1553. En estas conversaciones la diplomacia pontificia actúa como mediadora y defensora de la paz. Finalmente, el legado pontificio inglés Reginald Pole consigue en abril de 1554 que ambos príncipes pongan por escrito sus pretensiones para poder iniciar las conversaciones. Durante estas gestiones el bando imperial demostró su inflexibilidad al insistir que el único responsable de la guerra era el rey de Francia, por lo que le tocaba a él hacer las propuestas. Por su parte Enrique II mantenía una actitud conciliadora, dispuesto a tener unas relaciones pacíficas.
5.2. De Marck a la Tregua de Vaucelles
Las conversaciones en Marck, en el territorio inglés de Calais, son la primera parte de las largas negociaciones que, pasando por Vaucelles, concluirán en Cateau-Cambrésis cuatro años más tarde. Las conversaciones ocupan todo el invierno de 1554-1555, en las que se manifiesta las prisas francesas por llegar a un acuerdo y la actitud intransigente del campo imperial en espera de negociar en mejor posición militar.
A franceses y españoles se le presentan dos alternativas: una paz solemne y duradera, o una tregua que significara solo el fin de las hostilidades.  El emperador no aceptaba reconocer su propia debilidad y antes de hacer alguna concesión quería que el rey de Francia devolviera todas sus conquistas. Para sellar una eventual paz  aceptaba la boda del infante Don Carlos con Isabel de Valois, hija de Enrique II, quien defendía enérgicamente sus pretensiones sobre el ducado de Milán sabiendo que Carlos V no lo consentiría, pero esperando que a la retirada del emperador, Felipe II fuera más razonable. Finalmente las conversaciones comienzan en mayo de 1555 y duran hasta el 7 de junio.
En relación con el ducado de Milán los franceses exigieron el reconocimiento de sus pretensiones, así como su soberanía sobre Flandes, Artois y numerosas plazas de los Países Bajos, aunque tampoco abrigaban esperanza de que el emperador cediera sobre esto, por lo que trataron de presentarlo en el acuerdo de reconciliación que incluía la boda del infante Don Carlos con Isabel de Valois y que Milán pasara al hijo menor de Enrique, que se casaría con una sobrina del emperador, desconociendo que éste ya había dispuesto la investidura de Felipe como duque de Milán.
El esquema de las negociaciones contemplaba que los mediadores se movían de un bando a otro sin que estos se encontrasen nunca, pero al ser  los mediadores ingleses acusados de parcialidad por los franceses, se optó por conversaciones directas, que fracasaron, pero con la esperanza de volver a reunirse en cuanto las condiciones fueran más favorables.
La campaña de 1555 demostró la incapacidad de las armas para imponer una solución y el decepcionante final de la conferencia de Marck motivó deseos mutuos de revancha, pero ningún bando emprendió operaciones importantes, permaneciendo a la defensiva.[17]  En los campos de batalla las operaciones discurren con suerte variada, aunque algo favorables a Enrique II, mientras las dos cortes continúan su acercamiento diplomático para evaluar la posibilidad de un acuerdo. Son de nuevo los franceses los que dan el primer paso, en el que Inglaterra, donde se encontraba Felipe II como rey consorte, va a jugar el papel de intermediario.
El hecho diplomático más importante fue el nombramiento, en mayo de 1555, del Papa Paulo IV, claramente hostil a los Habsburgo. En noviembre y diciembre de ese año el Cardenal de Lorena llega a sendos acuerdos con el duque de Ferrara y con el Papa, cuyo propósito principal era la conquista del ducado de Milán y el reino de Nápoles, en el que el Papa había prometido investir como rey a un hijo menor del rey de Francia.
El otoño de este año, al callar las armas, llega el tiempo propicio para negociaciones, además el 25 de octubre Felipe II recibía la herencia de los Países Bajos y el 16 de enero de 1556 la de los reinos hispánicos, pero Carlos V, antes de abandonar el trono quiso dejar firmado un acuerdo para que Felipe II no heredara una situación confusa. Ante la corte francesa Felipe II parecía un rey pusilánime e inexperimentado y aunque su llegada también suponía ciertas amenazas, esperaban que Felipe II aceptara una paz en términos próximos a los que se expusieron en Marck.
En noviembre el condestable Montmorency enlaza con la corte de Bruselas, ocultando el acuerdo con el Papa que podría hacer fracasar sus gestiones de paz. A la oferta francesa de enviar a Coligny para discutir sobre la liberación de prisioneros respondió Granvela positivamente, precisando que las conversaciones serían en nombre de Carlos V y de Felipe II. La dificultad estribaba en que la diferente calidad de los prisioneros era favorable a Carlos y Felipe. Los representantes de ambas partes, que no gozaban de la calidad de plenipotenciarios, son principalmente hombres de armas, gobernadores de provincias fronterizas, fijándose como lugar de la reunión la Abadía de Vaucelles, en el obispado de Cambrai. Las reuniones se inician el 13 de diciembre y pronto se llegó a un acuerdo sobre los prisioneros.
Los representantes franceses Coligny y L'Aubespine ofrecieron el 10 de enero de 1556 un tregua, aunque presentada como ultimátum. El acuerdo de tregua de cinco años fue discutido y firmado en tres días, del 3 al 5 de febrero de 1556. No se hizo mención a acuerdo alguno sobre los prisioneros ante la intransigencia española, ni tampoco sobre exigencias territoriales.
Para el rey de Francia era suficiente el acuerdo al no tener que ceder ninguna ganancia territorial. La parte imperial demostró a sus aliados que había defendido sus intereses, al haber presentado una larga lista de reivindicaciones que afectaban a sus estados. Ambas partes presentaron la tregua como el preludio de un acuerdo de paz más firme.
Para Felipe II las relaciones con Francia eran de capital importancia, pues al tener que afirmarse entre sus pares, interpretarían como debilidad su actitud en favor de la paz. En Bruselas la tregua fue criticada y los representantes Lalaing y Renard fueron desautorizados por no seguir las instrucciones recibidas, perdiendo crédito con Carlos, pero no con Felipe, quién continuó asociándolos a las relaciones con Francia.
5.3. La guerra 1557-1558
Desde junio de 1556 la tregua estaba en peligro ante la actitud hostil del Papa Paulo IV a los intereses de España, lo que permitió la reactivación de la acordada Santa Liga con Francia. En julio el Papa declara que el emperador y su hijo, al ayudar a los excomulgados Colonna, caían en la misma condena. Felipe II declara no admitir semejante afrenta y ordena al duque de Alba hacer ceder al Papa por medio de conversaciones y, en caso de fracaso, con operaciones limitadas. Enrique II se había comprometido a defender al Papa en virtud de su alianza y como las condiciones impuestas por Paulo IV para la paz fueron juzgadas excesivas, la guerra continuó entre las dos monarquías.
La Guerra ocupó 1557-1558, siendo el Papa el principal artífice de la ruptura de la tregua, pues había acordado que él iniciaría la guerra para que Enrique II pudiera intervenir en su defensa, aunque las desuniones entre los aliados iban a marcar la campaña. En esta ocasión el rey de Francia no pudo contar con el apoyo de la flota turca, pues Solimán se negó a facilitarlo. Por su parte, la estrategia ofensiva de Felipe II iba a dar sus frutos y la declaración de guerra de la reina de Inglaterra a Francia tuvo también un importante valor simbólico y material.[18]
El ultimátum del duque de Alba en agosto no surtió efecto, por lo que el 1 de septiembre de 1556 comienzan las hostilidades que finalizaron con la toma del puerto de Ostia, llegándose a un acuerdo con el Papa, pero en enero de 1557 el duque de Guisa iniciaban sus operaciones en Italia, lo que supuso una nueva ruptura con el Papa.  Los franceses, subestimando a Felipe II, y sin intenciones de llevar a cabo operaciones de envergadura, consiguieron algunas ventajas, como la recuperación de Ostia, pero fueron perdiendo terreno poco a poco hasta que tuvieron que retirarse a Francia tras la derrota de San Quintín el 10 de agosto de 1557. Fue entonces cuando el Papa se avino a la paz, que para Fernández Álvarez, supondría la hegemonía española en Italia.[19]
En el frente de los Países Bajos el intento el 6 de enero de 1557 de Coligny de ocupar Douai y el saqueo de Lens, es visto por Felipe II como una provocación y una rotura de la tregua. Enrique II desautoriza a Coligny, pero este incidente da pié a Felipe II para hacer frente a Francia con firmeza, ordenando al duque Manuel Filiberto de Saboya iniciar la campaña al poner sitio a la plaza francesa de San Quintín, defendida por  el almirante Coligny, en cuyo auxilio acudió el condestable Montmorency con el grueso del ejército francés, que sufrió allí una aplastante derrota. Felipe II no quiso explotar el éxito ante las dificultades financieras existentes y se conformó con ocupar la plaza de San Quintín. Estas operaciones se saldaron con la captura por los españoles de numerosos prisioneros, entre ellos, Montmorency, Coligny y Saint-André. Ante la grave situación planteada, al quedar abierto el camino de París, Enrique II ordenó la retirada del ejercito de Italia para garantizar la defensa de Francia.
En enero de 1558, en vez de emprender operaciones en los Países Bajos, el duque de Guisa llevó cabo  con gran sigilo y decepción una campaña con la que ocupó la plaza inglesa de Calais, poniendo a Francia en mejor situación para una futura negociación. Ante el agotamiento financiero de ambos contendientes, pues obtener victorias era tan caro como las derrotas, unido a las inquietudes religiosas por el auge de la reforma, renace el deseo de paz para poder concentrarse en la lucha contra la herejía.[20]
5.4. Marcoing, Lille, Cercamp y Cateau-Cambrésis
En esta fase de la guerra 1557-1558 el rey de España se lanza a ganar la reputación entre sus pares y defender su honor y consigue que Francia pierda las ventajas que había obtenido hasta entonces. La oportunidad para la paz se presenta cuando Cristina de Lorena, sobrina de Felipe II, retirada en los Países Bajos, expresó el deseo de visitar a su hijo, que residía en la corte de Enrique II, lo que el rey acepta, llegándose a un acuerdo de reunión a mediados de abril. Esta vez los  representantes para las conversaciones estaban más cualificados que en Vaucelles; Cristina de Lorena asiste con la delegación española. Granvela y el cardenal de Lorena, asisten acompañados de grandes señores y secretarios de alto nivel que ya habían participado en las negociaciones anteriores.
La reunión tiene lugar en Marcoing, en las cercanías de Cambrai, en donde estaba acantonada una fuerte guarnición española, sin ningún resultado concreto, sin embargo la postura de cada campo había evolucionado sensiblemente desde Vaucelles. En opinión de Granvela, Enrique II trataba de obtener una paz firmemente establecida y perpetua; en cambio el gobierno español escoge permanecer a la expectativa, mostrándose menos que nunca dispuesto a descubrir sus intenciones, insistiendo en su posición de Marck.
La reunión dura solo tres días, del 15 al 17 de mayo de 1558, pues las operaciones militares ya habían comenzado y los franceses asediaban Thionville, que se rinde el 23 de junio. La contrapartida es la derrota del mariscal de Terme en Gravelinas el 13 de julio de 1558 ante las tropas españolas mandadas por el conde de Egmont, imponiéndose un cierto equilibrio que de nuevo propiciará la apertura de negociaciones de paz.[21]
Después de Marcoing las conversaciones no se detuvieron en ningún momento. La corte de Bruselas quiso imponer como intermediarios al condestable de Montmorency y Saint- André, prisioneros desde San Quintín, que obtienen la autorización de su rey pero sin conferirle poderes, lo que permitirá que incluso sin haber finalizado la campaña de 1558 se reunieran con el príncipe de Orange, Granvela y Ruy Gómez de Silva.
Estos prisioneros franceses estuvieron sometidos a fuerte presión por los españoles, amenazándolos de volver a enviarlos a sus prisiones, lo que surtió efecto, pues aceptaron abordar, de manera general, tres asuntos: las condiciones de intercambio de las plazas de Picardía y Flandes; la boda del infante Don Carlos con Isabel de Valois, la boda de una princesa francesa con Emmanuel Filiberto de Saboya; y por último una devolución de plazas de Saboya más generosa que la hecha en Marcoing.
El representante elegido por Enrique II fue Claude de L'Aubespine que llegó a Lille con nuevas instrucciones y asegurarse de los deseos de paz españoles. A mediados de septiembre Felipe II manifiesta a L'Aubespine que estaba dispuesto, en principio, a aceptar una reunión de plenipotenciarios, interpretando los franceses que Felipe II deseaba tanto la paz como ellos, por lo que parecía que este preludio de Lille se cerraba con buenos augurios.
La siguiente ronda de conversaciones tuvo lugar en  Cercamp, comenzando el 12 de octubre 1558 y se centraron sobre el futuro de Calais, las plazas de Picardía y los territorios ocupados por ambas monarquías en el noroeste de Italia. La postura española se sustentaba en que aunque contaba con menos plazas para intercambiar que los franceses, su valor estratégico era mayor. Se acordó la restitución de las conquistas realizadas a ambos lados de la frontera franco-alemana, pero la parte española propuso que ya que aceptaba la restitución de las plazas, la parte francesa debería hacer lo mismo, y en reciprocidad a que España renunciaba a invadir los estados de Enrique II, Francia no debería retener ninguna plaza que facilitara el ataque directo a los territorios de Felipe II.
Francia también exigía una mínima satisfacción para sus pretensiones sobre el ducado de Milán, aceptando ceder una gran parte del ducado de Saboya,  conservar Calais, y posiciones firmes en el norte de Italia, y recuperar San Quintín, Han y Le Catelet. Los delegados franceses también sugieren el matrimonio de Don Carlos con Isabel de Valois, que fue aceptado, y el de Margarita de Valois con Emmanuel Filiberto, este ultimo como condición para reintegrarle sus estados de Saboya, a excepción de doce plazas en Piamonte, lo que fue considerado inaceptable por la parte española, que exigía, sin éxito, que Enrique II abandonara todas sus posesiones en Italia. Con las posiciones encontradas se suspenden las negociaciones en espera de los delegados de María Tudor.
Cuando se reemprenden las negociaciones, los franceses hacen numerosas concesiones y propuestas, con la intención de retener Calais y posiciones estratégicas en el Piamonte, tratando de asegurar formalmente que Felipe II restituiría las plazas de Picardía. Finalmente ambas partes cedieron ante sus deseos de paz, dejando al margen la cuestión de Calais, que quedó sometida a la decisión del gobierno inglés, pero la muerte de María Tudor obliga a  suspender las negociaciones en espera de un nuevo gobierno inglés.
La suerte de Calais se dejó para la siguiente ronda de conversaciones oficiales que comenzaron en Cateau-Cambrésis el 10 de febrero de 1559. La postura inglesa era que ya que Felipe II había arrastrado a Inglaterra a la guerra, debería ser él quien consiguiera su restitución, lo que también deseaba el propio rey. Para hacer presión, Enrique II hacía ver el peligro de una invasión francesa de Inglaterra desde Escocia, en la que su nuera, la reina María Estuardo tenía los mismos derechos a la corona que Isabel I. El 12 de marzo se firma la paz entre Francia e Inglaterra por la que Calais pertenecería a Francia durante ocho años tras los que sería restituida a Inglaterra, y Enrique II sacrificaba sus intereses escoceses.
A partir del 15 de marzo se inicia la redacción de un anteproyecto de tratado, en medio de sucesivas concesiones francesas, cuya posición se debilita en los momentos finales. Enrique, a juicio de Haan, con un juego de disimulación y farol, intentó detener la guerra por medio de grandes concesiones, pero sus adversarios le forzaron a ceder más[22]. Finalmente el 2 de abril, la delegación francesa propone a Felipe II, que acababa de enviudar, casarse con Isabel de Valois en las condiciones ya establecidas, y sellar de esta forma la reconciliación de ambas monarquías.

6. EL TRATADO DE PAZ DE CATEAU-CAMBRESIS
La paz se firma los días 2 y 3 de abril de 1559 y con ella España afirma su supremacía en Italia, con presencia en Milán, Sicilia y Cerdeña, además  del marquesado de Finale y los presidios toscanos. Francia mantiene los tres obispados de Metz, Toul y Verdún, pero debe renunciar en Italia a Nápoles y  Milán, y reintegrar Córcega a los genoveses. Asimismo debe devolver Saboya y el Piamonte a Emmanuel Filiberto, pero mantendrá provisionalmente cinco plazas fuertes, además del marquesado de Saluzzo. En la frontera septentrional tendrá ocho años el dominio de Calais y recupera San Quintín y otras plazas. Los matrimonios acordados servirán para sellar el tratado y reforzar la amistad entre los príncipes.[23]
La paz fue muy mal acogida en Francia, en la que costaba abandonar Saboya y el Piamonte ocupados durante más de veinte años[24]. Una vez firmada la paz y en cuanto erradicar la herejía se convierte en el principal objetivo de Enrique II, el secreto más absoluto rodeó los detalles de las negociaciones de paz. Se intentó de manera deliberada evitar toda publicidad a los artículos del tratado. En España, al contrario que para Francia, el tratado de paz fue uno de los mayores logros diplomáticos conseguidos en su historia, según Fernández Álvarez [25].
Hay tres factores, según Hann, que influyeron en el logro de la paz. El primero es el estrecho margen de maniobra financiera del que podían gozar los gobiernos y aunque el mantenimiento de los ejércitos en campaña era muy oneroso, todavía podían hacer alguna leva incrementando el déficit; pero como también afirma el mismo autor, la cifra del déficit no es el factor determinante, pues el nervio de la guerra no es el dinero sino el crédito y en este terreno Felipe II tenía ventaja. El segundo factor está al margen de las operaciones militares, pues los contendientes intentan impedir la capacidad de empréstito y las actividades comerciales del adversario. La guerra comercial se mostró eficaz y el comercio español se vio tan dañado que en 1554 la regencia castellana pidió al rey, sin éxito, el suavizar las restricciones de comercio con Francia, a lo que el rey se opuso, al contrario que en Francia, donde ante la petición de los comerciantes, Enrique II debe suavizar las prohibiciones, pues necesitaba su crédito para la conquista de Calais.  El tercer factor que pudo influir en el logro de la paz fue el de los problemas internos, sobre todo la división religiosa de Francia motivada por la reforma, que desde 1557 surge con fuerza desde la clandestinidad, pero además por la necesidad de Felipe II de regresar a España en donde había habido una revuelta en Aragón y en la que se creía que el principal enemigo no era el francés, sino el turco en el Mediterráneo.[26]
El problema de la herejía y el acuerdo de colaborar para combatirla en los respectivos países se pone de manifiesto en el tratado cuando dice que "procurarán la convocación y celebración de un santo concilio universal...y que emplearán de todo su poder ...para reformar y reducir toda la iglesia cristiana a una verdadera unión y concordia..."
La paz de Cateau-Cambrésis significó además la formalización del statu quo de  unas monarquías que intentaban consolidar su poder en el interior, pero que debido a su capacidad de acción internacional surgirán entre ellas espacios de conflicto al coincidir sus intereses de expansión. En esta época aparecían  nuevas formas de enfrentarse al poder de los reyes basadas en las diferencias religiosas que desafiaban la unidad de los reinos lograda bajo el concepto cuius regio eius religio, forzando a los soberanos a tener que escoger entre la política de intolerancia religiosa o la de tolerancia. En 1559 se daban las condiciones para un conflicto religioso a escala local, pues los nobles y las ciudades encontraban en el argumento confesional la forma de intentar limitar los poderes de la corona, lo que dio lugar a largas y cruentas guerras.[27]
El tratado entre Francia y España no contemplaba asuntos como la situación de los obispados y sin solventar algunos problemas, como el del futuro de sus relaciones con Inglaterra, o el muy importante del monopolio español de la navegación y comercio con América que enfrentaba la visión de legítima propiedad española de las tierras de América, y la francesa de la libertad de navegación y de establecimiento en tierras no ocupadas por España.


7. EL PERÍODO DE LAS GUERRAS DE RELIGIÓN EN FRANCIA
Este período se inicia en 1595 tras la paz de Cateau-Cambrésis y la muerte de Enrique II, hasta la firma del edicto de Nantes y la paz de Vervins en 1598. Es un tiempo de conflictos civiles y confesionales que afectan al poder real, pero que no son más que un aspecto regional de otro que asola la Europa del XVI, en el que se enfrenta el catolicismo triunfante de Trento con la Reforma.
7.1. Preludios y Primera Guerra de religión.
Una vez conseguida la paz con España, Enrique II guiado por los Guisa inicia una política de represión del protestantismo que demandaba del poder político su reconocimiento formal. Francisco de Lorena, duque de Guisa  y su hermano Carlos, cardenal de Lorena son las figuras católicas clave. Numerosos miembros de la alta nobleza se habían adherido al calvinismo, como Antonio de Borbón, esposo Juana de Albret, heredera de Navarra; su hermano Luís, príncipe de Condé, y los tres hermanos Châtillon, sobrinos del condestable Montmorency: Francisco d'Andelot, coronel-general de la infantería, Gaspar de Coligny, almirante de Francia, y el obispo-príncipe de Beauvais, Odet. El apoyo de estos miembros de la nobleza animó a los calvinistas a salir al abierto con sus cultos y manifestaciones desafiando al poder real.
Los monarcas de Francia y España habían acordado luchar contra la herejía cada uno en su propio reino, pero el de España estaba presto a facilitar ayuda si se le solicitaba. A la muerte de Enrique II accede al trono su hijo Francisco II, al que su padre le ruega antes de morir que implore la protección del rey de España.
El reinado de Francisco II (1559-1560), es una continuación del de su padre, promulgando nuevos decretos para endurecer las penas, pues consideraba que la unidad religiosa del reino era indispensable. En la corte, los Borbón, Antonio y su hijo Luis de Condé,  forman la oposición a los Guisa. En agosto llega a la corte el nuevo embajador español, Tomas Perrenot de Chantonnay, que es recibido con grandes muestras de amistad.
En relación a la lucha contra la herejía en Francia, Felipe II veía con agrado la política del cardenal de Lorena, aunque Chantonnay la criticaba pues veía que se  castigaba principalmente a la gente sencilla y no a personas principales. La reacción de los hugonotes se materializó en la conjura de Amboise que se saldó con un baño de sangre que propició la resistencia violenta a la política de represión. En España sus ecos sirvieron para hacer más presión sobre la corte de Francia para que insistiera en la misma política, pero el incremento de poder de Catalina de Médicis alarmó a Felipe II.
A la muerte de Francisco II en 1560 se inicia un período en Francia marcado por la personalidad de Catalina de Médicis, que se hace cargo del poder por la minoría de su hijo Carlos IX, ordenando a los Parlamentos aplazar las persecuciones judiciales y liberar a los detenidos por motivos religiosos. Para apoyar su política de tolerancia, Catalina concedió a Antonio de Borbón, primer príncipe de sangre y cardenal de Lorena, el título y el poder de Lugarteniente General del reino, consiguiendo ella que se le concediera el título y las prerrogativas de regente.
Felipe II trata de intervenir en la corte francesa avisando que apoyará a los católicos franceses y trata de conseguir la colaboración de Antonio de Borbón. La regenta no se mostraba dispuesta a aceptar la tutela de su yerno y además creía que la política represiva no estaba dando resultados. Felipe II intentó conseguir el apoyo de Antonio de Borbón, para lo que había que darle alguna satisfacción a sus pretensiones sobre Navarra. Las gestiones españolas fueron complejas, con ofertas de satisfacciones alternativas y finalmente tuvieron éxito, pues gracias a su intervención se consiguió que los principales hugonotes salieran de la corte.[28]
Para iniciar su política de reconciliación religiosa, Catalina nombra canciller a Michel de L'Hôpital, que en el Edicto de enero de 1962 concede a la iglesia reformada un reconocimiento oficial y libertad de culto fuera de los recintos amurallados de las ciudades y en casas particulares dentro de ellas. En la reunión de los Estados Generales de Poissy y Pontoise esta política de conciliación es compartida por la nobleza y el tercer estado, pero el "tercer partido" también llamados los "políticos" preconiza soluciones de compromiso.
Como consecuencia de la reacción católica a esta política, en abril se forma el "triunvirato" entre Francisco de Guisa, el condestable Montmorency y el mariscal de Saint-André. En esta misma época, en enero de 1562, comienza la última fase del Concilio de Trento, a donde se trasladó el Cardenal de Lorena con algunos obispos franceses, quienes a su regreso trataron de aplicar los decretos tridentinos, pero chocaron con el fuerte sentimiento galicano francés y su aplicación fue rechazada.
La masacre de Vassy marca el inicio de la primera guerra de religión (marzo de 1562-marzo 1563) que como las dos siguientes siguen el mismo esquema: toma de armas, operaciones militares fragmentarias, paz incompleta y preparación de la revancha[29]. En esta guerra se enfrentan dos capitales: Paris, fiel a los Guisa, y Orleans, plaza fuerte de la Reforma, con Condé y Coligny.
Felipe II interviene ofreciendo infantería española, italiana y caballería de los Países Bajos. Margarita de Parma, desde Bruselas, se opone a mandar tropas en ayuda del tradicional enemigo francés, ni dar pie a la intervención de los príncipes protestantes alemanes. A finales de junio Antonio de Borbón comenzó la ofensiva católica, centrándose en la recuperación de Orleans, y en el suroeste, con la ofensiva de Monluc, apoyado por tres mil veteranos españoles. Los combates están marcados por los éxitos católicos y por la desaparición en ellos de los jefes de los dos partidos, lo que facilitó las gestiones de Catalina para lograr la paz. La guerra finaliza con el edicto de pacificación de Amboise, que concede la libertad de conciencia, pero restringe la libertad de culto a ciertas personas y a determinados lugares en las ciudades.
En agosto de 1564 se proclama la mayoría de edad de Carlos IX, con Catalina en el poder, decidida a sacudirse la tutela de Felipe II, y reemplazar al embajador Chantonnay, al que junto con su hermano Granvela en los Países Bajos, creía que eran los principales opositores a la alianza con España. Con el nuevo embajador, don Francés de Álava, Felipe II emplea otra manera de tratar a Catalina, con afecto y cordialmente, para que esta le expusiera sus intenciones y hacerle ver su disgusto si se gobernaba con protestantes.
7.2. Las entrevistas de Bayona
En el viaje que Catalina de Médicis emprende por Francia con su hijo el rey Carlos IX,  intenta entrevistarse con Felipe II, lo que el rey inicialmente rechaza, pero a través de don Francés le hace ver que si se van a tratar asuntos de importancia acudiría. A la vista de que Catalina no manifestaba sus intenciones, Felipe II accede a que se entreviste en Bayona, entre el 14 de junio y 2 de julio de 1565, con su esposa la reina Isabel de Valois,  acompañada del duque de Alba y de Juan Manrique de Lara. Esta entrevista levanta las sospechas de los hugonotes sobre una alianza con Felipe II cuya política religiosa represiva en los Países Bajos temían y quizá fuera la razón, apoyada por su Consejo, por la que el rey no acudió a la entrevista.
Las negociaciones de Bayona no fueron fáciles y ambas partes esperaban que la otra mostrara primero sus intenciones, aunque los consejeros católicos franceses sugirieron, al margen de las reuniones, la solución de prohibir el culto reformado y apartar a los cabecillas o eliminarlos, lo que coincidía con las intenciones españolas. En las reuniones oficiales hubo los altibajos habituales con Catalina, pero finalmente parece que la solución fue a satisfacción de las pretensiones españolas, aunque no hay prueba documental de un compromiso, que seguramente incluiría la prohibición del culto calvinista y el alejamiento de la corte de los cabecillas.[30]
7.3. Los franceses en Florida
Los franceses, inducidos por el almirante Coligny, con buques tripulados por hugonotes de Bretaña y Normandía, proyectaban el establecimiento firme en algún puerto que les sirviera de base de operaciones en las Antillas. Pensando que Florida era el mejor lugar, zarpó de Dieppe Jean Ribaud que construyó un fuerte de madera en la boca del río Santa Cruz.
Inmediatamente el almirante Coligny preparó en el Havre una segunda expedición mandada por René de Laudonniére, que se dedicó en 1565 á operaciones de corso, provocando á los españoles de las Antillas. Pero al poco de la segunda llegada de Ribaud, la escuadra de Pedro Menéndez de Avilés fue enviada para expulsarlos, exterminando á los colonos, sin distinguir sexo ni edad. Laudonniére y los que escaparon, unos 800 o 900, se rindieron a los españoles mediante capitulación, pero en septiembre de 1565 Menéndez ordenó degollarlos por herejes luteranos.[31]
Estos incidentes ocurrieron antes del comienzo de la conferencia de Bayona, pero en enero de 1566 llegó la noticia de la masacre, lo que levantó la indignación en la corte francesa y sobre todo entre los hugonotes que clamaban venganza. La respuesta española hizo ver que se había tratado de una invasión de sus tierras por piratas y herejes que querían predicar en aquella tierra su doctrina. Catalina estaba furiosa con la matanza y Felipe II indignado por la condescendencia de la reina con Coligny, por lo que, en nombre del mantenimiento de la amistad el asunto se dejó dormir.
7.4. La Segunda y Tercera Guerra de Religión.
Desde finales de 1566 la rebelión avanzaba en los Países Bajos, y en verano de 1567 cuando el duque de Alba pasó desde Italia por la frontera este de Francia, los reyes temieron que la presencia de hugonotes en la corte les comprometiera en el conflicto, y ordenaron su partida. La enérgica represión del duque de Alba movió a los hugonotes a actuar para separar al rey de sus consejeros católicos. Condé es el responsable de la segunda guerra (septiembre 1567- marzo 1568) con su intento de capturar al rey y a Catalina. La reacción real la encabeza el duque de Anjou, que toma el mando de las fuerzas católicas para liberar Paris. Mientras tanto Catalina, en contra de los deseos españoles seguía con sus intentos de lograr la paz, consiguiéndola en marzo de 1568 en Longjumeau, al restablecer el Edicto de Amboise sin límites ni restricciones, lo que evidencia el fracaso de su política de moderación. El nombramiento del cardenal de Lorena como Canciller, da satisfacción a las cortes de Madrid y Roma, pues seguirá una política de represión religiosa que inicia con los edictos de final de 1568 que prohíben toda religión que no sea la católica, manteniendo solo la libertad de conciencia.
La paz duró poco y provocó la reacción de los católicos que organizan ligas regionales iniciando violencias y asesinatos contra los hugonotes, comenzando así la tercera guerra (septiembre 1568- agosto 1570). Coligny rehace su ejército en el sur, dirigiéndose a operar en el valle del Loira y consigue también el apoyo de los rebeldes neerlandeses, por lo que el cardenal de Lorena pide urgente ayuda a España. Esta petición llega en el peor momento, pues la reina Isabel de Valois acababa de fallecer el 3 de octubre de 1568, lo que tendrá importantes repercusiones políticas pues con ella se perdía una fluida vía de comunicación entre ambas monarquías.
Tras la muerte de Condé en la batalla de Jarnac en 1569, Enrique de Navarra y el joven príncipe de Condé son reconocidos como los jefes del partido y ejército protestante. La guerra continuó con altibajos, con la llegada  de tropas alemanas y holandesas y la intervención de las españolas, que no tendrían ocasión de combatir por falta de interés de los franceses. El ejército real obtuvo resonantes victorias, aunque Catalina, buscando de nuevo el entendimiento y la paz, intenta  sellarla con la dimisión del Cardenal de Lorena y el matrimonio de su hija Margarita con Enrique de Borbón, a pesar de la necesidad de dispensa papal, a lo que el Papa se opone con el apoyo de Felipe II que envía al general de los jesuitas Francisco de Borja para convencer a Catalina, sin conseguirlo.
La paz de Saint-Germain de agosto de 1570 asegura a los protestantes la libertad de conciencia y una limitada libertad de culto, pero añade la concesión de cuatro plazas de seguridad y el regreso de Coligny al Consejo en la corte. Supone el golpe de muerte a la política de amistad y colaboración con España contra el protestantismo y desde entonces las relaciones entre ambas monarquías giran hacia la desconfianza y la incertidumbre.[32]
El embajador español continuaba quejándose a Catalina y al rey de las acciones de los corsarios franceses y de los preparativos de una armada en La Rochelle, lo que provocó el enfado de ambos que pidieron a Felipe II su relevo, a lo que accede, y envía en su lugar a don Pedro de Zúñiga, pero rechazando las malévolas intenciones que se le  imputaban.
Carlos IX cedió a la petición de ayuda de los hugonotes y concedió subsidios a Luis de Nassau, quien con un ejército de refugiados neerlandeses y hugonotes cruzó la frontera y tomó por sorpresa Mons. Se hizo gran presión para que Carlos interviniera en apoyo de la invasión pero Catalina logró frenarlo por temor a la guerra con España, pues Alba ya había avisado que si eso sucedía daría la guerra por declarada. La plaza de Mons quedó cercada por las tropas de Alba y en julio de 1572 una fuerza dirigida por el señor de Genlis que intentaba socorrer Mons fue sorprendida y destrozada por don Fadrique de Toledo, hijo del duque de Alba.
Carlos IX y Catalina negaron toda participación en la operación, y prometieron a Felipe II castigar a quienes regresaran a Francia. Por parte hugonote, el almirante Coligny acusaba a Genlis de haberse precipitado sin esperar los refuerzos del príncipe de Orange. Debió de ser entonces, según Vázquez de Prada,[33] cuando Catalina temerosa de una guerra con España decidió la eliminación de Coligny.
7.5. La noche de San Bartolomé y la cuarta guerra.
El 18 de agosto de 1572, tiene lugar la boda de Margarita de Valois con Enrique de Navarra, sin dispensa papal y sin que él renegara de la religión reformada. La situación se complica cuatro días después con el intento de asesinato de Coligny, que era favorable a una alianza con los Países Bajos sublevados contra España. En la noche del 23 al 24 se decide en el consejo que la mejor solución es la eliminación de los líderes protestantes, que se inicia con Coligny. Carlos IX hizo declaración pública de que las matanzas se habían efectuado de su orden para contrarrestar una conspiración contra él y su familia. Enrique de Navarra huye de la corte, pero antes abjura del protestantismo por primera vez.
La reacción española a la matanza fue de satisfacción, pues parecía que el rey se decidía a aplicar las medidas necesarias para acabar con la herejía y con sus súbditos rebeldes, aunque las verdaderas razones hubieran sido políticas y no religiosas. La matanza no acabó con la resistencia hugonote y su venganza dio comienzo a la cuarta guerra, (octubre 1572 - julio 1573) que finaliza con el edicto de Boulogne, que otorga nuevas concesiones a los protestantes y al que se opone la corte española, pero la influencia del embajador español en esta época ya había disminuido considerablemente.
La guerra no acaba totalmente, pues los protestantes del sur permanecen en armas y exigen el libre ejercicio de la religión en todo el reino, encontrando el apoyo de Francisco, duque de Alençon, cuarto hijo de Catalina y jefe del partido de los "malcontents" que se acerca a los protestantes. Los aliados alemanes y holandeses de los malcontents preparan un nuevo ataque contra Flandes, pero son derrotados por Luís de Requesens en Mook Heide.

8. DE ENRIQUE III A ENRIQUE IV
8.1. El reinado de Enrique III
A la muerte de Carlos IX accede al trono su hermano Enrique III, el más católico de los Valois, quien se encuentra con el dilema de aplicar una política católica, que significaría favorecer a los Guisa o inclinarse hacia los malcontents, lo que significaría apoyar a los hugonotes y enfrentarse al rey de España. Su solución fue la de permanente ambigüedad ante Felipe II y ante sus súbditos, pero, según Vázquez de Prada, fue su política, las ambiciones y odios, más que  la intransigencia religiosa lo que dio lugar a tres guerras sucesivas entre 1573 y 1584. [34]
En la quinta guerra, y primera de esta fase (noviembre 1574 - mayo 1576), el duque de Alençon, ya convertido en duque de Anjou, huye del Louvre, donde estaba retenido y consigue reunir un potente ejército, pero no quiere enfrentarse a su hermano. Catalina convence al rey de la necesidad de negociar, y el éxito de la alianza de los malcontents y los hugonotes llevan al Edicto de Beaulieu de mayo de 1576 (paz de Monsieur), que parece una capitulación del gobierno, al conceder la libertad de culto en todos los lugares del reino y dar a los hugonotes ocho plazas de seguridad.
El rey parece incapaz de asegurar la unidad religiosa lo que motiva que los católicos se organicen en una "santa y cristiana liga" dirigida por el joven duque de Guisa, de la que Enrique III se nombra jefe, declarando en los Estados Generales de Blois que no tolerará más que una religión en su reino, lo que conduce a la sexta guerra de religión (agosto 1576 - septiembre 1577) que finaliza con la paz de Bergerac, confirmada por el edicto de Poitiers en 1577, que restringe las libertades concedidas a los protestantes en la paz de Monsieur. La séptima guerra es iniciada en 1579 por Enrique de Navarra, vuelto al protestantismo, en la que muchos hugonotes no participan, y finaliza con la paz de Fleix de 1580, que dará a Francia tres años de paz.
8.2. Intervención del duque de Anjou en Flandes
La paz en Francia y la inestabilidad en los Países Bajos avivan las apetencias del duque de Anjou sobre ese territorio y animado por los rebeldes, ante la inesperada muerte de Requesens, pretende marchar a los Países Bajos en búsqueda de una corona. El nuevo gobernador, don Juan de Austria, decide esperar refuerzos de Italia para tomar la ofensiva y solicita tropas al duque de Guisa, mientras los Estados Generales de los Países Bajos, rebeldes al rey,  envían peticiones a Enrique III y a Anjou. El rey francés asegura a Felipe II que no quiere complicaciones con España y prohíbe a sus súbditos participar en la revuelta de los Países Bajos.
Las tropas españolas llegan de Italia al mando de Alejandro Farnesio, duque de Parma, que derrota a los rebeldes en Gembloux en enero de 1578.  Pero en febrero el duque de Anjou escapa de la corte y entra en los Países Bajos, desautorizado por Enrique III. Anjou llegó a duras penas a Mons, pero su cuerpo principal no pudo cruzar la frontera por la oposición del rey y quienes lo hicieron fueron derrotados, por lo que tuvo que regresar a Francia.
En 1581 el duque de Anjou intenta de nuevo su empresa en los Países Bajos, dirigiéndose a Cambrai, en donde se le abrieron las puertas, ante el desinterés del duque de Parma por el hecho. Anjou, sin tropas ni dinero tuvo que retirase, convencido que en Inglaterra conseguiría el apoyo y la mano de Isabel, pero solo le concedió dinero, lo que le permitió desembarcar en Amberes, en donde recibió dinero de la corte y 12000 infantes y caballería, que acamparon en los alrededores de la ciudad de la que intentó adueñarse Anjou, siendo rechazado por las milicias urbanas.
El embajador español Tassis insistió sin éxito en iniciar conversaciones con Anjou, que se encontraba muy enfermo en Dunkerque; también Catalina intentó inútilmente convencerlo de que se retirara de Flandes, haciéndolo a Cambrai, que era la única plaza que poseía. En su regreso a Paris a buscar apoyo, falleció agotado el 10 de junio de 1584, legando la plaza a Enrique III, que la transfirió a su madre por temor a las represalias de Felipe II.
La muerte del duque de Anjou  abre el problema de la sucesión a la corona, pues Enrique III no tiene hijos y en consecuencia su sucesor, en aplicación de la ley Sálica, debería ser Enrique de Navarra: un hereje, lo que plantea el problema de si un hereje puede ser el rey cristianísimo de Francia. Ante esta eventualidad  Felipe II decide buscar un firme apoyo en el duque de Guisa.
8.3. La campaña de las Azores
La herencia de Portugal provocó tensiones entre Francia y España. Catalina de Médicis, con poco fundamento, pretendía conseguir compensaciones de Felipe II, pero al fracasar, decide apoyar al Prior de Crato. Catalina seguía sin desear una guerra con España, pero sí en cambio conseguir que Felipe II aflojara el control que ejercía sobre Francia, por lo que alentó la revuelta de los Países Bajos. Por su parte Felipe II encargó a su embajador en Francia que vigilara las actividades de la flota francesa en el Atlántico, y como consecuencia recibe el informe sobre los preparativos para enviar una flota en apoyo del Prior de Crato.
En 1580, en la corte francesa se presentaba la disyuntiva de ayudar a los rebeldes de  los Países Bajos, apoyando la nueva invasión que preparaba el duque de Anjou para ser reconocido como su soberano, o ayudar a los portugueses rebeldes que no aceptaban a Felipe II, sabiendo que ambos casos suponían oponerse a Felipe II. En evitación de un nuevo conflicto, el embajador español advierte a los reyes que Parma estaba dispuesto a entrar en Francia para evitar cualquier intento sobre Cambrai.
En enero de 1581 llegó el nuevo embajador Juan Bautista de Tassis, que informó a Felipe II de la situación en Francia, afirmando que este país intentaría desestabilizar Portugal, y que en relación con el duque de Anjou, estaba seguro que intentaría la empresa de los Países Bajos, aunque sin apoyo explícito del Rey. Tassis se quejó a Catalina y al rey en dos ocasiones sobre la escuadra que preparaba el mariscal Felipe Strozzi, advirtiendo que si se apoyaba a los rebeldes portugueses y se hacía impunemente la guerra en Flandes, Felipe II estaba dispuesto a defenderse con todos los medios a su alcance.
Los preparativos de la flota francesa continuaban con la ayuda explícita de Catalina de Médicis, zarpando el 18 de junio rumbo a las Azores, mandada por Strozzi y el mariscal de Brissac. El 27 de julio de 1582 la escuadra del Marqués de Santa Cruz la derrotó infligiéndole gran pérdida de hombres, incluyendo el propio almirante, y a la vista de que España no estaba en guerra con Francia los prisioneros, fueron considerados piratas y ahorcados. Catalina, furiosa por la humillación, decidió apoyar al duque  de Anjou con dinero y tropas. Un nuevo intento de enviar tropas con otra flota a las Azores, acabó también en derrota en la isla Tercera, de nuevo ante la del Marqués de Santa Cruz.
8.4. La liga y España
La embajada de España en Francia pasa en octubre de 1584 a don Bernardino de Mendoza, y el 31 de diciembre se firma la alianza secreta del tratado de Joinville entre España y el cardenal de Borbón, en el que se reconocía al Cardenal, príncipe de sangre, como sucesor de Enrique III, al no poder serlo el hereje Enrique de Navarra. Se promete estrechar la paz con España; aplicar los decretos tridentinos y prohibir  todo culto herético. Felipe II, por su parte, prometía sustanciales subsidios.
La Liga católica se reconstruye tras este tratado, con Paris como capital y con Enrique de Guisa como jefe, el apoyo de sus hermanos: Carlos, duque de Mayenne, y el cardenal Luís. El posterior manifiesto de Péronne de marzo de 1585, que resumía las quejas de nobles, burguesía y pueblo, fue firmado por el cardenal de Borbón, como aspirante al trono. Ante esta presión de la Liga Enrique III se ve obligado a cederle el poder y volver a la antigua política de represión de Enrique II, y en el edicto de julio de 1585, recoge todas las peticiones de la Liga y retira a Enrique de Navarra todos sus derechos. Por su parte el papa Sixto V le priva de su corona de Navarra y de todos sus derechos a la de Francia por hereje y relapso. La hábil respuesta de Enrique fueron sendas cartas a los tres órdenes, reprochando a los Guisa el inicio de la guerra y afirmando no ser un hereje fanático que negara instruirse en la fe católica. 
En la octava guerra de religión (septiembre 1585 - abril 1598), llamada de los tres Enriques, se juega la suerte de la monarquía, bajo la cobertura de la religión. Los príncipes de la Liga tomaron inmediatamente las armas y la primera parte de la guerra coincide con sus victorias al mando del Duque de Guisa. Enrique III, se encuentra en una situación comprometida, pues no quiere proseguir la guerra hasta el aplastamiento de los hugonotes y, prácticamente sin poderes, en manos del duque de Guisa, decide recurrir al crimen ante el ascenso de la Liga.
La decisión de apoyar a la Liga desde 1585, supuso una sangría económica para la hacienda española, pues el respaldo económico era de medio millón de ducados anuales, muy por encima de sus posibilidades, sin olvidar las pensiones que se pagaban a los dirigentes de la Liga. Esta política levantó la oposición de un sector contrario a la política religiosa del rey, que se mantenía con las fuertes remesas de Indias[35]
8.5. La empresa de Inglaterra y Francia
Durante los primeros meses de 1588 se alistaba en Lisboa la escuadra para la empresa de Inglaterra, que debía recoger en los Países Bajos al ejército del duque de Parma y desembarcarlo en Inglaterra. Un factor importante en el que insistió Parma para el éxito del plan fue que ni el rey de Francia ni de sus súbditos se interpusieran al paso de la Armada frente a la costa francesa, manteniéndolos ocupados con problemas domésticos, ni que tampoco se intentara nada contra Flandes cuando sus tropas estuvieran embarcando.
En los primeros meses de 1588 Bernardino de Mendoza trabajaba en estrecha colaboración con el duque de Guisa para asegurar el tránsito sin dificultades de la Armada y el embarque del ejército en Flandes. Guisa había dado órdenes a sus lugartenientes de controlar los puertos y dársenas del Canal, pues podría suceder que Enrique III los ocupara para ir en apoyo de Inglaterra, directamente o indirectamente, por medio de un ataque a Flandes. Mendoza estaba además muy al tanto de los movimientos de la flota inglesa por medio de las informaciones de sus confidentes e informaba regularmente a Parma, al que había solicitado que le informara del momento del embarque del ejército para tratar que la insurrección de la Liga que se estaba gestando se produjera en el momento más favorable.[36]
Después del levantamiento popular de la "jornada de las barricadas", Enrique III consiguió escapar de París, pero sin capacidad de apoyar a los ingleses, lo que constituyó un éxito de Mendoza. Paris se había convertido en una comuna insurrecta contra el poder real y el duque de Guisa en un rebelde, pero que manifestaba su respeto al rey, quien ante su situación de debilidad aceptó un acuerdo con Guisa y la Liga, aprobando sus peticiones y convocando en Blois los Estados Generales, en los que ordenaría asesinar al Duque de Guisa y a su hermano el cardenal. Con estos asesinatos comienza una fase revolucionaria, en la que la Facultad de Teología libera a los súbditos de su juramento de fidelidad y se forma en París el Consejo General de la Unión.  El duque de Mayenne, hermano del de Guisa, es elegido lugarteniente general del reino y jefe de la Liga.
Ante la situación de ruptura con la Liga, se produce la reconciliación de Enrique III con Enrique de Navarra que permite unir sus ejércitos y poner sitio a Paris, donde el 1 de agosto de 1589 es asesinado. Antes de morir reconoce al de Navarra como su sucesor, bajo la condición de hacerse católico. La última fase de la guerra está dominada por la intervención de España en apoyo de la Liga, que acepta al cardenal de Borbón como rey Carlos X, aunque el poder estaba en manos del duque de Mayenne. En la guerra, y a pesar del apoyo de Inglaterra, las Provincias Unidas y algunos príncipes protestantes alemanes, Enrique de Navarra se ve obligado a levantar el sitio de Paris y Rouen ante la llegada del ejército español de los Países Bajos bajo el mando de Alejandro Farnesio.
Felipe II veía necesario mantener el apoyo al Cardenal de Borbón, pero estudiaba jurídicamente sus derechos y los de la infanta Isabel al trono francés. Son momentos en los que se intensifica la actividad diplomática española en Francia con la formación del "triunvirato" con Bernardino de Mendoza en París, Moneo con el duque de Mayenne, y Tassis para enlazar con el duque de Parma y facilitar los movimientos de caudales a la Liga. La diplomacia española intentaba que la Liga reconociera a Felipe II como "protector", concediendo subsidios para procurar que el reino siguiera en la fe católica, pero la Liga consideraba este nombramiento como una cesión de soberanía
 En España, la muerte de Carlos X en Mayo de 1590, y el inminente nuevo asedio a París, obligaba a actuar con más decisión, pues Enrique se había hecho proclamar por los suyos como Enrique IV. Mientras tanto el ejército de Flandes se retrasaba en su llegada a París y Parma se quejaba al rey de falta de tropas y dinero,  y  de tener que abandonar todo lo conseguido en los Países Bajos para acudir  a Francia, pero Felipe II permaneció firme, ordenando que Francia era lo principal. Parma vuelve a escribir al rey manifestando su disposición a obedecer pero informándole lo desesperado de la tarea de defender Flandes, acudir a Francia y pagar a las tropas amotinadas por falta de pagas.
Una vez reunidos los ejércitos de Parma y Mayenne, se dirigieron a la capital cuyo sitio había sido abandonado por Enrique de Navarra. Después de algunas operaciones en las que se mostró el poco acuerdo de ambos jefes, Parma, sin consultarlo con Felipe II, se retiró a Flandes dejando atrás una fracción de su ejército.  Parma creía que solo con una fuerza militar de dos ejércitos y fuertes subsidios se podría dar una solución española al problema francés con la presentación de la candidatura de la Infanta Isabel Clara Eugenia. Para ello el embajador español Mendoza intentó influir  en la opinión pública y a la vez introducir una guarnición española en París.
En diciembre de 1591 Parma cruza de nuevo la frontera francesa con unos efectivos poco más de la mitad de los calculado como necesarios y con la instrucción de Felipe II de  presionar a la Liga para que los Estados Generales pusieran en el trono francés a su hija, basándolo en los derechos hereditarios de su madre, infravalorando la reacción francesa. Mientras tanto  el ejército se dirigía a liberar Ruán hostigado por Enrique IV, pero las operaciones planeadas por Parma para llegar a un encuentro definitivo con el enemigo eran obstaculizadas por la política desleal de Mayenne. Después de ser herido en Caudebec, con sus tropas mal pagadas y hambrientas, y ante la dificultad de mantenerse en Francia sin suficientes fuerzas, Parma decidió retirarse a Flandes donde falleció en diciembre de 1592.
En la reunión de los Estados Generales, el embajador español duque de Feria, con instrucciones de Felipe II, pero sin la presión de un fuerte ejército y con poco dinero, presentó la candidatura de la infanta, pero los Estados decidieron respetar las leyes del reino y abstenerse,  prorrogando la elección de un monarca católico. Enrique IV abjuró en Saint-Denis el 25 de julio, con lo que la opción de Felipe II se desvanecía, siendo finalmente consagrado rey en Chartres el 27 de febrero de 1594 lo que supuso un paso decisivo en la resolución del conflicto. En agosto de 1595 el Papa Clemente VIII le concede la absolución, a pesar de los intentos españoles de impedirlo, al considerar a Enrique hereje y relapso, y su abjuración falta de sinceridad.
La tregua ofrecida por Enrique y aceptada por Mayenne fue en favor del primero, que vio como se le iban sumando ciudades mientras continuaba debilitándose la Liga y el apoyo español de tropas y dinero. A la finalización de la tregua Enrique IV no quiso prorrogarla y consiguió  hacerse con París por sorpresa, retirándose la guarnición española, mientras el ejército español de socorro del hijo del conde de Mansfeld se amotinaba en la frontera.

9. LA GUERRA CON ESPAÑA 1595-1598 Y LA PAZ DE VERVINS
El 17 de enero de 1595, Enrique IV, con la guerra civil prácticamente concluida, declara la guerra a España, en respuesta a la política intervencionista de Felipe II, presentándola como guerra de liberación del invasor extranjero. La postura española sostenía que no estaba en guerra con Francia sino que combatía en defensa de la religión, pues se desconfiaba de la sinceridad de Enrique IV, pero era una posición difícil de mantener, pues éste estaba ya asentado en el trono, convertido al catolicismo y a punto de ser perdonado por el Papa. España combatía en la frontera norte de Francia, en Luxemburgo, en el Franco Condado, en Bretaña y Guyena, infligiendo algunas derrotas al ejército francés. La posición española se hizo aún más débil ante la suspensión de pagos del 23 de noviembre de 1596, que paralizó cualquier acción ofensiva.
La guerra no se presentaba tampoco fácil para los franceses, pues durante su fase final las tropas españolas toman Amiens en marzo de 1597, aunque luego es recuperada en septiembre, demostrando lo extremadamente difícil de mantenerse en territorio francés, aislado y sin fuerzas suficientes, y sobre todo con los ataques de los rebeldes holandeses en la retaguardia de Flandes. La ocupación española de la importante plaza de Calais en abril de 1596 por el Archiduque Alberto propició el Tratado franco-inglés de Greenwich, en el que también participaban las Provincias Unidas y por el que Inglaterra proporcionaba a Francia soldados y dinero.
España atraviesa una grave crisis financiera y sus aliados van capitulando, haciéndose evidente  el cansancio en ambos bandos, que demandan ya la paz.  El Archiduque Alberto había llegado como gobernador de los Países Bajos, con la orden de ocupar el mayor número posible de plazas, pues se veía como inevitable el tener que hacer la paz con Francia, para lo que ya trabajaba el Papa Clemente VIII y su nuncio en España. Los primeros contactos tuvieron lugar en verano y otoño de 1596. En 1597 continúan las conversaciones, que se interrumpen tras la toma española de Amiens, pero se reanudan en septiembre cuando los franceses la recuperan, continuando en noviembre en San Quintín. La situación militar española se complica, pues aprovechando la ausencia de tropas españolas, Mauricio de Nassau ocupó algunas plazas en la frontera de Holanda, evidenciándose el dilema de que para conservar los Países Bajos, era imprescindible la paz con Francia.
Las reuniones finales de paz tuvieron lugar en Vervins en febrero de 1598, intentándose restablecer el statu quo de la de Cateau-Cambresis,  pues los dos estados, agotados económicamente, necesitaban la paz, que finalmente firman el 2 de mayo de 1598. Francia necesitaba asentar la nueva dinastía y España que el nuevo rey recibiera una herencia pacífica. La paz fue un éxito de Enrique IV y para Felipe II significó el fracaso de su política confesional, aunque no tuvo pérdidas territoriales y logró romper los acuerdos de Greenwich, a pesar de los intentos desesperados de ingleses y neerlandeses de impedir una paz por separado con Francia.
Antes de la firma de la paz de Vervins, Enrique IV sancionaba, el 13 de abril de 1598, el edicto de Nantes para conseguir la pacificación, la reconciliación y la reconstrucción del reino. Cuatro días más tarde, Felipe II firmaba el acta de cesión de los Países Bajos al  archiduque Alberto y a la infanta Isabel Clara Eugenia, y agotado, fallecería el 13 de septiembre tras publicarse  el Tratado de Vervins.

10. CONCLUSIONES
El estudio de las relaciones entre España y Francia durante el reinado de Felipe II evidencia que para lograr los fines y objetivos que perseguía la Monarquía Hispánica, fue empleando los medios diplomáticos y militares disponibles, adaptándolos a la política necesaria en cada  momento, pasando por períodos de ayuda al rey de Francia, períodos de tensión, de apoyo a la Liga católica, de intento de ser nombrado "protector" de Francia, hasta la intervención con dinero y tropas en apoyo de la candidatura de su hija Isabel Clara Eugenia.
Cabe la duda de  que, a pesar de sus muestras de amistad con Francia, Felipe II no pretendiera solamente defender la religión, sino mas bien  sus intereses estatales. En este asunto Vázquez de Prada[37] concluye que en la mente de Felipe II no existía tal disyuntiva, pues para él eran la misma cosa.
Al analizar la política francesa de Felipe II se pone de manifiesto su voluntad hegemónica, al arrogarse el derecho de intervención en defensa de la fe católica, de donde se deriva su constante injerencia en los asuntos internos franceses por medio de presión política y diplomática, y con amenazas de  empleo de la fuerza militar. La razón aducida en la defensa de la fe católica pretendía evitar la propagación de la herejía de Francia a sus estados. Parece claro que la política de represión religiosa de Felipe II fracasó, al no conseguir detener la extensión de la Reforma, aunque como contrapartida contribuyó a reafirmar el catolicismo en Francia.
En oposición al rigor político de Felipe II,  el pragmatismo político en Francia vino de la mano de Enrique IV, quien con su conversión consiguió finalizar las guerras de religión, acabando con la inestabilidad del reino y el control español, logrando unir al país, al hacer que cada súbdito se sintiera francés antes que católico o protestante.
En esta época la diplomacia jugó un papel fundamental, tanto para suavizar los conflictos como en la búsqueda de aliados y la preparación de las campañas, subrayando el grado de desarrollo que había logrado. En este juego diplomático de Madrid, París y Bruselas, los embajadores fueron elementos clave de la política de ambos países.  
A pesar de las manifestaciones de amistad, los gobernantes franceses no aceptaron de buena gana la ayuda española, haciéndolo solamente cuando favorecía sus particulares intereses, jugando siempre un doble juego de amistad y hostilidad, con el que se enfrentaban a la continua injerencia española en los asuntos internos de Francia a favor de uno de los bandos opuestos. Tampoco los aliados franceses de Felipe II que deberían apoyar su política fueron un ejemplo de lealtad, pues sus intereses como franceses siempre estuvieron por delante de su lealtad a Felipe II, a pesar de estar apoyados por generosos subsidios.
Se puede concluir afirmando que para Felipe II la dificultad de mantener una política hegemónica de intervención en Francia en defensa de la fe y de prestigio ante adversarios poderosos, en territorios separados, y con recursos económicos no acordes con las necesidades, estaba condenada al fracaso y anticipaba serios problemas en el futuro, en caso de continuar aplicándola.



BIBLIOGRAFÍA

- ALONSO BAQUER, M., "La Escuela Hispano-Italiana de Estrategia"; )", en GARCÍA HERNAN, E., MAFFI, D.: Guerra y Sociedad en La Monarquía Hispánica, Ediciones del Laberinto, Madrid, 2007, pp. 367-377..
- ANDÚJAR CASTILLO, F., Ejércitos y militares en la Europa Moderna, Editorial Síntesis, Madrid, 1999.
- DE MESA GALLEGO, E., "Innovaciones militares en la Monarquía Hispánica durante el siglo XVI: origen y desarrollo"; 537-551, en GARCÍA HERNAN, E., MAFFI, D.: Guerra y Sociedad en La Monarquía Hispánica, Ediciones del Laberinto, 2007. Madrid.
- ELLIOT, J.H., Europe divided. 1559-1598. Fontana Press. London, 1990
- FERNÁNDEZ DURO, C., Armada española desde la unión de los reinos de Castilla y de Aragón, 8 vols.,  Editorial Naval, Madrid, 19721973.
- FERNANDEZ ÁLVAREZ, M., Felipe II y su tiempo. Espasa Calpe, Madrid, 1998.
- FLORISTÁN, A., (coord.)., Historia Moderna Universal, Ariel, Barcelona, 2008.
- GOMEZ CENTURIÓN, C., "Las relaciones internacionales 1494-1598", en RIBOT, A., Historia del mundo moderno, ACTAS, Madrid, 2000.
- GLETE, J., "The Sea Power of Habsburg Spain and the development of European navies (1500-1700)", en GARCÍA HERNAN, E., MAFFI, D.: Guerra y Sociedad en La Monarquía Hispánica, Ediciones del Laberinto, 2007, pp. 833-860. Madrid.
- HAAN, B,. L'amitié entre princes. Une alliance franco-espagnole au temps des guerres de Religion (1560-1570). Presses Universitaires de France, 2011, Paris
- HAAN, B., Une paix pour l'éternité. La négotiation du traité de Cateau-Cambrésis. Casa de Velázquez, Madrid, 2000.
- LAPEYRE, H., Las monarquías europeas del siglo XVI. Las relaciones internacionales. Labor S.A,  Barcelona, 1969.
- LIVET, G., Les guerres de religion (1559-1598), PUF, Paris, 2002.
- MARTÍNEZ RUIZ, E., Los soldados del rey. Los ejércitos de la Monarquía hispánica (1480-1700), Actas, Madrid, 2008.
- O'DONELL., (coord.) "III. Edad Moderna, I Ultramar y la Marina", en Historia Militar de España, Ministerio de Defensa, 2012.
- PARKER, G. . "The Grand Strategy of Philip II". Redwood Books, Wiltshire, 2000.
- RIBOT GARCÍA, L., (coord.). Historia del mundo moderno. Actas, Madrid, 2010.
- RIBOT, L., (coord.) "III. Edad Moderna, II. Escenario Europeo", en Historia Militar de España, Ministerio de Defensa, 2012.
- RIVERO RODRÍGUEZ, M., Diplomacia y Relaciones Exteriores en la Edad Moderna. Alianza Editorial, Madrid, 2000.
- USUNÁRIZ GARAYOA, J. M., España y sus tratados internacionales, 15161700, EUNSA, Pamplona, 2006.
- VAZQUEZ DE PRADA, V., Felipe II y Francia (1559-1598). Política, Religión y Razón de Estado. EUNSA, Pamplona, 2004.
- ZELLER, G., "Los tiempos modernos", en Historia de las Relaciones Internacionales. RENOUVIN, P., (dar), Aguilar, Madrid, 1960

ARTÍCULOS DE REVISTAS

- DÍAZ SERRANO, A., y RUIZ IBÁÑEZ, J.,J., Cateau-Cambrésis, 1559: ¿Hacia una Europa confesional o hacia la  hegemonía de la Monarquía Hispánica? * Universidad de Murcia
- DE PAZZIS PI CORRALES, M.,: "La Armada de los Austrias", en El ejército en la España Moderna. Real Sociedad Económica de Amigos del País. Valencia, 2002
- HAAN, B., L'expérience d'une diplomatie confessionnelle. Les débuts de la politique française de Philippe lI. Revue d'histoire diplomatique. 2004. Paris



NOTAS


[1] GOMÉZ CENTURIÓN, C. "Las relaciones internacionales 1494-1598", en RIBOT,L., Historia del mundo moderno. ACTAS, Madrid, 2000, pp. 273-280
[2] USUNÁRIZ, J.M., España y sus tratados internacionales: 1516-1700. EUNSA, Barañaín, 2006, cita de FERNANDEZ ÁLVAREZ, M., Política mundial de Carlos V y Felipe II, Madrid, CSIC, 1966, pp. 157-158
[3] DE PAZZIS PI CORRALES, M.,  "La Armada de los Austrias", en El ejército en la España moderna. Real Sociedad Económica de Amigos del País, Valencia, 2002, pp. 27-28
[4] PARKER, G. "The Grand Strategy of Philip II". Redwood Books, Wiltshire, 2000, pp. 1-10
[5] ZELLER, G., "Los tiempos modernos", en RENOUVIN, P,. Historia de las Relaciones Internacionales. Aguilar, Madrid, 1960, pp. 257-268
[6] ANTÓN PELAYO, J., SIMÓN TARRÉS, A., "Afirmación monárquica y procesos de integración política", en FLORISTAN, A., Historia Moderna Universal. Madrid, Ariel, 2008, pp. 116-118
[7] HAAN, B., Une paix pour l'éternité. La négociation du traité du Cateau-Cambrésis. Casa de Velázquez, Madrid, 2010,  pp. 75-76
[8] MARTINEZ RUÍZ, E., Los soldados del rey. Los ejércitos de la Monarquía Hispánica (1480-1700). ACTAS, Madrid, 2008, pp. 29-30
[9] ANDUJAR CASTILLO, F., Ejércitos y Militares en la Europa Moderna. SINTESIS, Madrid, 1999. pp. 15-24
[10] ALONSO BAQUER, M., "La Escuela hispano-italiana de Estrategia", en GARCÍA HERRÁN, E., MAFFI, DAVIDE (Eds.) Guerra y sociedad en la Monarquía Hispánica. I. CSIC, Fundación MAPFRE, Madrid 2006, pp. 367-377
[11] de MESA GALLEGO, E., "Innovaciones militares de la Monarquía Española durante el siglo XVI: origen y desarrollo", en   GARCÍA HERRAN, E., MAFFI, D.,  Guerra y Sociedad en la Monarquía Hispánica. Laberinto, Madrid, 2007, pp. 537-551
[12] GLETE, J., "The sea power of Habsburg Spain and the developmente of european navies (1500-1700), en GARCÍA HERRAN, E., MAFFI, D.,  Guerra y Sociedad en la Monarquía Hispánica. Laberinto, 2007, pp. 833-838
[13] CASADO SOTO, J,L, "Política naval y tecnología en el mundo mediterráneo", en O'Donell, H, (coord.) Historia Militar de España, Edad Moderna, I. Ultramar y la Marina. Madrid, Ed. del Laberinto. 2012, pp. 283-291
[14] WILLIAMS, P., Desarrollo del poder naval, en en O'DONELL, H, (coord.) Historia Militar de España, Edad Moderna, I. Ultramar y la Marina. Ministerio de Defensa. 2012. pp. 371-377
[15] FERNADEZ DURO, C., La Armada Española. Editorial Naval. 1972-1973, Tomo II-I, pp. 5-7
[16] ZELLER, G.,1960, Op. cit. pp. 348-350
[17] HAAN, B., 2010, op cit. pp. 37-40
[18] USUNARIZ, J. M, 2006. op. cit. pp. 158-163
[19] FERNANDEZ ÁLVAREZ, M., Felipe II y su tiempo, ESPASA FORUM, Madrid. 1998, pp. 321-330
[20] LAPEYRE, H., Las monarquías europeas del siglo XVI, las relaciones internacionales. Nueva Clio, Barcelona, 1969, pp. 86-89
[21]HAAN, B., 2010, op. cit. pp. 65-67.
[22] HAAN, B., 2010, op. cit, pp100-104
[23] GOMEZ-CENTURIÓN, C., 2010, op.cit. pp. 286-294
[24] LAPEYRE, H., op.cit. pp. 88
[25] FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, A, op. cit. pp. 334-341
[26] HAAN, B.,2010, op cit. pp. 137-145
[27] DIAZ SERRANO, A., Y RUIZ IBAÑEZ, JJ., Cateau-Cambrésis, 1559: ¿Hacia una Europa confesional o hacia la hegemonía de la Monarquía Hispánica. Pedralbes, 29 (2009), pp. 63-93
[28] VAZQUEZ DE PRADA, V., Felipe II y Francia (1559-1598). Política, Religión y Razón de Estado. EUNSA.Barañaín. 2004. pp. 134-138

[29] LIVET, G., Les guerres de religion (1559-1598).PUF, Paris, 2002, pp. 10-13
[30] VAZQUEZ DE PRADA, V., 2004, op. cit. pp. 155-167
[31] FERNANDEZ DURO, C.,1972-1973, op cit. Vol. II. XIII, pp. 210-221
[32] HAAN, B., L'amitié entre princes. Une alliance franco-spagnole au temps des guerres de religión (1560-1570). Presses Universitaires de France. 2011. Paris, pp. 157-164
[33] VAZQUEZ DE PRADA, V., 2004, op. cit. pp. 216
[34] VAZQUEZ DE PRADA,2004, op. cit. pp. 271-275
[35] FERNANDEZ ALVAREZ, M., 1998, op.cit. pp. 585-589
[36] ELLIOT, J.,H., Europe Divided 1559-1598. Fontana Press. 1968, pp. 321-327
[37] VAZQUEZ DE PRADA, V., 2004, op cit. pp. 447